
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
La escritora se casó con el autor de “El aleph” y otros clásicos de la literatura argentina en 1986, meses antes de su fallecimiento
Sociedad26/03/2023Alos 86 años, la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, falleció en las últimas horas en la ciudad de Vicente López, a causa de un cáncer de mama. Así pudo confirmarlo LA NACION de fuentes cercanas.
Por años representante de la obra del autor de “El aleph”, “Funes, el memorioso” y otras obras clásicas de la literatura argentina, Kodama creo en 1988 la Fundación Jorge Luis Borges, en la que se exhiben la biblioteca del escritor, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, como también sus bastones y otros objetos de valor. Estuvo al frente de la misma hasta la actualidad.
Hija de Yosaburo Kodama y de María Antonia Schweizer, Kodama nació en Buenos Aires en 1937. Tras su formación inicial, estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires y fue de ese modo que conoció a Borges, en los años 60. Él el llevaba 38 años.
Fue años después de comenzar a frecuentarse que ambos empezaron a mostrarse en público. Lo hicieron en algunos viajes que debía realizar el escritor, uno de los más consagrados a nivel internacional.
Si bien en un primer momento Kodama, su heredera testamentaria, colaboró con Borges en algunas obras y traducciones, como “Breve antología anglosajona” y el libro de viajes “Atlas”, también escribió propias, como “Relatos” y “Homenaje a Borges”.
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.