
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La periodista, el rector de la Universidad de la Administración Pública, la autora del libro "El Señor de la Corte" y el exministro de Salud encabezarán las listas que apoyarán la aspiración de Emiliano Durand para la intendencia de Capital.
Política25/03/2023Le periodista de basta trayectoria alcanzó en 2019 la banca de diputados como la legisladora más votada en capital, y el 14 de mayo, Mónica Juárez buscará renovar el mandato por otros cuatro años más acompañando a Emiliano Durand para la intendencia.
En tanto, el actual rector de la Administración Pública y dirigente de Libres del Sur, Carlos Morello, encabezará la lista que también integrará la actual diputada, Socorro Villamayor.
La periodista, autora del libro "El Señor de la Corte" y militante del Partido Renovador de Salta, Natalia Aguiar, encabezará la lista como candidata a diputada, mientras que Eduardo Isaesmendi será su aspirante para concejal.
La sorpresa e las listas fue el médico y exministro de Salud Pública, Juan José Esteban, quien se había fotografiado con "Unidos por Salta" pero decidió participar en representación del Partido Justicialista en el frente "Vamos Salta" de Emiliano Durand.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.