
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
La titular de Fundación Colobri e integrante de la Red Nacional de discapacidad, Irma Argañaraz, se refirió a las barreras y y desafíos para garantizar derechos en el marco del Dia Mundial del Síndrome de Down y pidió “que forme parte de la agenda de los políticos, la discapacidad en general”.
Salta20/03/2023En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado cada 21 de marzo, en Salta se preparan actividades recreativas y de concientización.
“Más que una celebración es el reconocimiento de derechos, de oportunidades y de que tengamos una sociedad más inclusiva, sobre todo para estos colectivos tan vulnerables”, expresó la titular de Fundación Colobri e integrante de la Red Nacional de discapacidad, Irma Argañaraz.
“Estamos muy lentos en avance, se hicieron muchos a nivel nacional como provincial pero no lo suficiente” dijo Argañaraz quien se refirió a dos puntos específicos, derecho laboral e inclusión educativa. “Son las barreras que, en este momento, estamos retrocediendo en cuanto al modelo social que queremos llegar”.
“No se cumple la ley que dice que en la parte laboral tiene que haber 4% de cupo para personas con discapacidad” detalló sobre el primero punto y sobre el segundo punto señaló “con Fundación Colobrí nacimos en 1995, en el siglo pasado, cuando todo era más difícil y no se visibilizaba tanto a la persona con trisomía 21, entonces no teníamos tantas barreras sociales y estructurales como las tenemos ahora”.
Argañarán criticó la “falta de capacitación e interiorizarse en la problemática” de actores dentro de las instituciones educativas. “Muchas docentes y muchos directivos están solicitando que para que pueda estar el chico en el aula tiene que ser acompañado los cinco días por una maestra de educación especial o acompañante terapéutico. Eso no es inclusión, inclusión es cuando está incluido en el aula donde su maestra tutora se hace cargo de ese alumno que no es alumno del equipo que va a hacer el apoyo sino es alumno de la escuela”, opinó.
Finalmente Argañarán pidió “que forme parte de la agenda de los políticos la discapacidad en general”.
Bajo el lema mundial “Todos con ellos, nada si ellos”, en el patio del Cabildo Histórico de Salta se realizarán danzas folclóricas y árabes, exposiciones musicales en violín y flauta dulce, exposiciones de cuadros de una artista plástica, todos expresiones artísticas ejecutadas por personas con trisomía 21.
21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra desde el 21 de marzo de 2012, por un decreto establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La elección de la fecha de esta efeméride es debido al proceso de división genético denominado Trisomía 21. El día 21 del mes 3 del año se usa para simbolizar esa trisomía.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.