
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
“Estamos por iniciar las demandas”, lanzó ayer el mandatario provincial, con foco en reclamar el pago de regalías y el envío de fondos actualizados para la Caja previsional.
Provincias17/03/2023El gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, confirmó ayer que proyecta desembarcar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para presentar dos demandas millonarias por fondos adeudados en concepto de remesas previsionales y de regalías. Un monto que rondaría los $13.700 millones.
Una de las demandas civiles en la que trabaja es contra la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), por recursos adeudados -dijo- por “entre $3 mil y $5 mil millones” en concepto de regalías.
A ello se suma el pulido de otra demanda, contra Nación, por una deuda en remesas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para la caja previsional por cerca -afirmó- de $10 mil millones (en la provincia aseguran que esas transferencias no se actualizan desde 2017).
La estocada que planea Valdés se suma al inminente desembarco en la Corte -al menos hasta ayer- del gobernador cordobés Juan Schiaretti, en reclamo también por una abultada deuda previsional de la ANSES, tras extinguirse el plazo de cinco días de intimación con el que emplazó a Alberto Fernández en una nota elevada a Presidencia.
Derechos
“Estamos por iniciar una demanda civil a la EBY en la Corte porque vamos a defender nuestros derechos, y vamos a iniciar una demanda también por lo que nos adeuda Nación en concepto de diferencia por la Caja de Jubilaciones y Pensiones”, aseguró ayer Valdés, en diálogo con Radio Continental Corrientes.
En esa línea, afirmó que “en uno de los casos creemos que son entre $3 mil millones y $5 mil millones, y en el otro unos $10 mil millones”, además de resaltar que son “de competencia originaria de la Corte”.
Según puso saber Ámbito, el monto total del reclamo en juego involucraría unos $13.700 millones, aunque ayer había gestiones correntinas ante la Anses para intentar acercar posiciones.
“No nos dan plata por las regalías; nos dicen ´te descuento´ de lo que me tenés que pagar de Cammesa”, resaltó Valdés, en referencia a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima. “Yacyretá factura de energía u$s3 mil millones por año”, remarcó.
La avanzada anunciada por el correntino Valdés se suma a la activada días atrás por el cordobés Juan Schiaretti, quien elevó el 7 de marzo una nota al presidente Alberto Fernández para reclamar el pago de remesas adeudadas de la Anses destinadas a la caja previsional local por casi $110 mil millones.
En clave dura, esa presentación incluyó una intimación de pago de cinco días, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales. Un paraguas temporal que ya expiró , por lo que la nueva estocada de Córdoba en el máximo tribunal nacional asomaba ayer inminente.
En rigor, ese planteo incluyó el reclamo de recursos adeudados entre 2020 y 2022 del orden de los $100.335 millones (en el marco de la obligación legal del Estado nacional de solventar los rojos jubilatorios de las provincias que no transfirieron su sistema a la órbita nacional, según el compromiso asumido en el Pacto Fiscal de 1993). Y, además, otros $8.562 millones por las cuotas correspondientes a enero y febrero de este año.
En materia de recursos previsionales, a mediados de febrero Córdoba y Corrientes habían elevado una queja a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, por las demoras en las remesas. Fue un reclamo en bloque, que incluyó además a las cajas jubilatorias de Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chubut.
En las últimas horas hubo novedades: la Anses dispuso transferir a las provincias con cajas no transferidas “el equivalente mensual a una doceava parte del último monto del déficit convenido”. Pero en los distritos advierten que no se aplicó el esquema de actualización del monto de las remesas fijado en el Presupuesto nacional 2023, por lo que hasta ayer la tensión se mantenía.
Con información de Ámbito
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.