
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Alberto Fernández acudió este jueves a la tarde al sanatorio Otamendi, donde se le realizó el bloqueo radicular para disminuir el dolor que lo aqueja como consecuencia de una hernia de disco. Luego, volvió a la residencia de Olivos.
Argentina16/03/2023En un comunicado, la Unidad Médica Presidencial (UMP), que comanda el doctor Federico Saavedra, informó que se realizó al señor Alberto Fernández "un bloqueo radicular, debido a una hernia de disco lumbar".
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", concluye el escrito.
El bloqueo se realizó en un quirófano y consistió en introducir una pequeña aguja fina, llegar hasta la raíz nerviosa donde se aloja el dolor y administrar la medicación.
Se trata del segundo paso en el tratamiento médico que inicia con la receta de analgésicos y corticoides intramusculares. En caso de fallar también el bloqueo radicular, puede dar pie a una microcirugía.
Diálogo con Pedro Sánchez
Como consecuencia de su estado de salud, Alberto Fernández debió reducir su agenda oficial y acotarla a la Quinta Presidencial de Olivos, donde, pese al malestar, mantuvo diversas actividades.
En ese marco, el mandatario se comunicó por teléfono con su par de España, Pedro Sánchez, en la previa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado que se realizará el 24 y el 25 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana, informaron fuentes oficiales.
Ambos mandatarios conversaron sobre el Foro de Gobiernos Progresistas, que tendrá lugar luego de la cita bienal iberoamericana, y analizaron la agenda de trabajo conjunta para este año, que incluirá una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea el 17 y 18 de julio en Bruselas.
También dialogaron sobre la actualidad de la relación entre el bloque regional Mercosur y la Unión Europea luego de la reunión de los Jefes Negociadores del Acuerdo, que se llevó a cabo en Buenos Aires el 7 y 8 de marzo pasado.
Ámbito
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.