
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Fue en el marco de la Segunda Jornada Interprovincial de Mediación que organizó la Secretaría de Justicia y el Ministerio de Gobierno y Justicia de Jujuy con panelistas de renombre provincial, nacional e internacional. Salta cuenta con 60 centros comunitarios de mediación que trabajan en la resolución oportuna de conflictos evitando las instancias
Salta16/03/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marceo Ramón Domínguez, junto al secretario de Justicia, Luis María García Salado y al subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, realizó la apertura de la Segunda Jornada Interprovincial de Mediación que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Casa de Gobierno en Grand Bourg.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Justicia y el Ministerio de Gobierno y Justicia de Jujuy, a cargo de Normando Álvarez García. Contó con la participación de especialistas de renombre provincial, nacional e internacional. Se trabajó con distintos paneles de profesionales de Salta, Jujuy, Colombia, España y Estados Unidos.
Abordaron experiencias de la mediación en el mundo y cómo influyó en la paz social, analizaron la legislación comparada en la región del NOA, se refirieron al impacto de las nuevas tecnologías para la formación, entre otros aspectos de la materia. En este contexto destacaron la legislación de Salta y su aplicación en los 60 centros comunitarios de mediación de la provincia.
El ministro Marcelo Domínguez destacó la importancia de realizar jornadas conjuntas con Jujuy para afianzar las políticas públicas de la región. A su vez señaló que las autoridades jujeñas avanzan en la elaboración de una Ley de Mediación propia tomando la legislación de Salta como modelo. “Salta es pionera en materia de mediación comunitaria que apunta a la solución pacífica de las controversias en un tiempo oportuno para las partes, a fin de evitar instancias judiciales”.
En este sentido el Secretario de Justicia aseveró que la mediación en Salta es “política pública” con el objetivo de lograr la paz social y una respuesta ágil por medio de métodos participativos de resolución de conflictos. Sobre la jornada el funcionario indicó que el objetivo es generar conciencia sobre los beneficios sociales de esta herramienta que es indispensable para lograr una mejor administración de la justicia.
Por su parte el Ministerio de Gobierno y Justicia de Jujuy destacó el avance de Salta en materia de mediación y la cooperación que brinda para que su provincia cuente con una legislación y esquema de mediación acorde a lo que la sociedad demanda.
Participaron de la Jornada el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, autoridades del Gobierno de Jujuy, la directora General de Mediación, Conciliación y Arbitraje, Victoria Fosatti, Gisel Zamorano, directora de Formación entre otras autoridades de la Subsecretaría de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.