Dengue en Jujuy: “Transitamos la etapa de mayor contagio”

El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, advirtió que la provincia “está transitando la etapa de mayor contagio” de dengue y que la cifra de casos “seguramente va a aumentar notablemente”.

Provincias14/03/2023

AA18zVtq

A su vez la directora provincial de Sanidad, Fabiana Vaca, describió que “de acuerdo al seguimiento y la investigación epidemiológica, en la mayoría de los cuadros se están presentando fiebre muy alta, cefalea o dolor de cabeza y diarrea o vómitos, por lo que insistimos en que la primera medida es acudir a la consulta médica y no automedicarse”.

“En el 2020 tuvimos seis mil casos positivos y hasta la semana pasada teníamos registrados poco más de 160″, comparó el Ministro, al tiempo de hacer notar que “el gran brote de dengue que tienen en Bolivia hace que las condiciones no sean las mejores, por el traslado permanente de personas” entre la Argentina y ese país, como tampoco “la elevada temperatura y humedad que brindan el ambiente propicio para el desarrollo de las larvas y los mosquitos” vectores de la enfermedad.

“En Caimancito viven 5.800 personas y entre el viernes y sábado distribuimos cuatro mil repelentes. Días atrás también se fumigó en todo el pueblo”, señaló Buljubasich en declaraciones a medios locales.

La lucha contra la propagación del dengue en Jujuy se hace en el terreno, con personal de Salud recorriendo casa por casa.© Proporcionado por Vía País
En aquella ciudad del sudeste jujeño situada a 137 km de la capital provincial, los equipos de salud llevaron a cabo un “megaoperativo” sanitario durante el fin de semana, que incluyó un recorrido “casa por casa” para ofrecer asistencia a los vecinos y dejar instrucciones respecto a medidas preventivas.

“Se realizó un registro de personas enfermas en las casas y hay muchos vecinos que no están yendo a testearse. Esto verdaderamente da cuenta de un brote importante”, remarcó el Ministro, a la par de pronosticar que los casos de dengue “seguramente va a aumentar notablemente”.

Según el último reporte epidemiológico, la provincia suma 163 casos de dengue diagnosticados desde el comienzo del año, siendo la localidad de Caimancito, ubicada en el departamento Ledesma, la de mayor brote de la infección trasmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

En las últimas horas, las autoridades confirmaron 54 nuevos casos de dengue en Jujuy, de los cuales 27 corresponden a personas con domicilio en Caimancito; siete en Fraile Pintado; seis en San Pedro; tres en Yuto; tres en San Salvador; dos en Calilegua; dos en Palma Sola; uno en Libertador; uno en La Mendieta; uno en Monterrico y uno en Santa Clara, mientras se encuentran en estudio 55 muestras.

Así también se informó que actualmente un total de 28 pacientes permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable.

La Directora provincial de Sanidad recordó a la vez que los síntomas del dengue son los siguientes:

Fiebre de 39,5 grados o más.
Dolor detrás de los ojos.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular y de articulaciones.
Náuseas y vómitos.
Cansancio intenso.
Aparición de manchas en la piel.
Picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Ante la proliferación del mosquito transmisor, la doctora Fabiana Vaca reiteró finalmente la necesidad de reforzar las medidas preventivas, como el descacharrado para evitar la acumulación de agua de lluvia en recipientes y objetos que están a la intemperie, la colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas y el uso de repelentes.

Con información de Vía País

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail