
La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.


La ministra de Desarrollo respondió a Unidad Piquetera por los reclamos en las bajas de Planes Potenciar Trabajo. Cuestionó la protesta y acampe en la 9 de Julio, en un plan de lucha de 72 horas de las organizaciones sociales.
Argentina13/03/2023
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó su rechazo a la movilización con cortes y acampe que este lunes llevan adelante organizaciones sociales y piqueteros. Lo hizo en declaraciones a Radio 10, donde volvió a hablar de "extorsión" por las formas del reclamo por los planes Potenciar Trabajo.
Así cuestionó los modos de reclamo que encara Unidad Piquetera (UP), el frente que reúne a las organizaciones sociales, en reclamo por los conflictos con las auditorías de los planes Potenciar Trabajo.
Este lunes la 9 de Julio se convirtió nuevamente en el escenario de marchas y protestas sociales. Frente al Ministerio de Desarrollo Social, miles de personas reclaman por los planes sociales y los controles que el Gobierno lleva adelante.
En esa línea, la ministra Victoria Tolosa Paz volvió a interpelar al líder de la UP, Eduardo Belliboni, para que encuentre y lleve a los titulares del Potenciar Trabajo a realizar la validación de identidad obligatoria para continuar siendo beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
En declaraciones a Radio 10 este lunes, Tolosa Paz remarcó: “De fondo la discusión es política y la tenemos que dar en las urnas, no usando la gente más pobre de la Argentina”.
En las declaraciones, Tolosa Paz le dejó un mensaje a UP por los reclamos en la 9 de Julio. “Le sigo diciendo a Belliboni que tiene tiempo hasta el 15 de marzo para traer a las personas que en 4 meses no han podido acercarse a ningún lugar para la validación de identidad”, aseguró.
En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social cuestionó la protesta: “En lugar de movilizarlos, hacer un acampe y gritar a cielo abierto que esto es un ajuste, que los traiga a la puerta del ministerio que tenemos todas las herramientas para la validación de datos”, agregó.
“Él (Belliboni) quiere que nosotros liquidemos a gente que no ha hecho la validación, eso sería muy injusto con todos los que lo hicieron y que realizan las contraprestaciones en todo el país”, aseveró la funcionaria nacional.
Condenó así que el acampe de las organizaciones nucleadas en la UP en la 9 de Julio sea para “movilizar con estos calores a niños y niñas y a embarazadas a la 9 de Julio”, dado que “no es la Argentina que queremos construir desde el Ministerio”, concluyó Tolosa Paz.
Con información de Ámbito

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.