Violencia de Género: Advierten que aumentar las penas no resolverá el flagelo

Por Aries, lo advirtió la coordinadora del Instituto de Género del Colegio de  Abogados de Salta, Josefina Arancibia al analizar  la violencia contra las mujeres y las diversidades, recrudecida en el último tiempo. Consideró que el planteo de la violencia es social.

Salta13/03/2023Ivana ChañiIvana Chañi

violencia-de-genero-e1549401016118

Dadas las últimas informaciones de mujeres víctimas de femicidios, Arancibia opinó que a pesar de los avances en materia legislativa y las políticas públicas que se establecieron en la  materia, "no alcanzan" para combatir este fenómeno 

Asimismo, recordó que en el pasado 8M por el  Día Internacional  de la Mujer Trabajadora, una de las consignas de la marcha apuntó a una "Justicia con perspectiva de género"  

"Me  parece que eso es fundamental a la  hora de juzgar, porque muchas veces hablamos de femicidios, pero hay situaciones previas o posteriores que  no se tratan como debían hacerlo", advirtió 

WhatsApp Image 2023-03-10 at 09.12.14Dos detenidos por el brutal femicidio de asentamiento San Javier

Y agregó: "Estamos  en contramano de lo que realmente tenemos que hacer como institución, como funcionarios públicos", afirmó respecto a los discursos que buscan reforzar las penas.  Consideró que los más afectados con medidas así son las clases  más vulnerables, porque destacó que son contra quienes se aplican las normas;  trazando  un paralelismo  con situaciones que involucran a personas con cierto poder o renombre 

Arancibia manifestó que la capacitación en la Ley Micaela no está "alcanzando" dentro de las instituciones, particularmente en el Ministerio Público Fiscal, por  más buenas intenciones que se tengan.

WhatsApp Image 2023-03-08 at 09.15.038M: Organizaciones sindicales piden la creación del Ministerio de las Mujeres y Diversidades en Salta 

"Tenemos que hacer el replanteo como  sociedad con relación a las normas que apuntan al punitivismo  o recrudecer las penas, porque no dan resultado, la sociedad sigue siendo violenta y contra las mujeres", señaló. 

Y finalmente, la coordinadora del Instituto de Género del Colegio de Abogados de Salta sostuvo que la "discusión se debe dar a nivel social, y no individualizar los casos", y añadió que el foco debe ponerse no tan solo en las sanciones sino también en imponer reglas de conducta para prevenir los femicidios. 

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail