El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Violencia de Género: Advierten que aumentar las penas no resolverá el flagelo
Por Aries, lo advirtió la coordinadora del Instituto de Género del Colegio de Abogados de Salta, Josefina Arancibia al analizar la violencia contra las mujeres y las diversidades, recrudecida en el último tiempo. Consideró que el planteo de la violencia es social.
Salta13/03/2023
Ivana Chañi
Dadas las últimas informaciones de mujeres víctimas de femicidios, Arancibia opinó que a pesar de los avances en materia legislativa y las políticas públicas que se establecieron en la materia, "no alcanzan" para combatir este fenómeno
Asimismo, recordó que en el pasado 8M por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una de las consignas de la marcha apuntó a una "Justicia con perspectiva de género"
"Me parece que eso es fundamental a la hora de juzgar, porque muchas veces hablamos de femicidios, pero hay situaciones previas o posteriores que no se tratan como debían hacerlo", advirtió
Y agregó: "Estamos en contramano de lo que realmente tenemos que hacer como institución, como funcionarios públicos", afirmó respecto a los discursos que buscan reforzar las penas. Consideró que los más afectados con medidas así son las clases más vulnerables, porque destacó que son contra quienes se aplican las normas; trazando un paralelismo con situaciones que involucran a personas con cierto poder o renombre
Arancibia manifestó que la capacitación en la Ley Micaela no está "alcanzando" dentro de las instituciones, particularmente en el Ministerio Público Fiscal, por más buenas intenciones que se tengan.
"Tenemos que hacer el replanteo como sociedad con relación a las normas que apuntan al punitivismo o recrudecer las penas, porque no dan resultado, la sociedad sigue siendo violenta y contra las mujeres", señaló.
Y finalmente, la coordinadora del Instituto de Género del Colegio de Abogados de Salta sostuvo que la "discusión se debe dar a nivel social, y no individualizar los casos", y añadió que el foco debe ponerse no tan solo en las sanciones sino también en imponer reglas de conducta para prevenir los femicidios.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.





