
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Desde Río Negro, la vicepresidenta grabó un mensaje para el acto de este sábado organizado por el Padre Pepe, del que también participó el presidente Alberto Fernández.
Política11/03/2023La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner opinó este sábado sobre la crisis que atraviesa la ciudad de Rosario por la violencia y el narcotráfico, y en una indirecta al presidente Alberto Fernández, aseguró que la problemática "no se soluciona solamente" con enviar fuerzas de seguridad.
El contexto fue el acto que organizó el cura villero José María “Pepe” Di Paola en Luján. Allí se transmitió un mensaje grabado ayer por la vicepresidenta desde Río Negro, en el que compartió su experiencia con el tema cuando fue presidenta años atrás.
Ante la presencia del Presidente, ministros y otros dirigentes, Fernández de Kirchner planteó que "la droga es una tragedia social con los sectores vulnerables, que están mal económicamente. La droga penetra por la vulnerabilidad económica y social, y por qué no decirlo también, por la ausencia del Estado".
Luego contó que "hace unos días, charlando con el gobernador (Omar) Perotti, él recordaba la labor que habíamos hecho en 2014 con Sergio Berni, que era secretario de Seguridad". "Me acuerdo que fuimos también a Rosario en medio de momentos difíciles", rememoró.
"Fueron las fuerzas federales y Seguridad, pero atrás también fue el Estado, el Ministerio de Desarrollo Social, el ANSES para tomar a los chicos que no tenían A.U.H., para las madres que no habían podido jubilarse, para los documentos", relató.
Y concluyó: "Es importante que se comprenda que no solamente el problema se soluciona con la presencia de las fuerzas de seguridad sino también con que el Estado atrás de esas fuerzas vuelva a recuperar el territorio. Recuperar el territorio no es un concepto militar, es recuperar el rol que el Estado tiene que tener en la sociedad ante los sectores vulnerables".
Hacia el final del mensaje, la Vicepresidenta destacó la labor que realizan en zonas vulnerables los curas villeros: "Quiero decirle a los curas y a las pibas y pibes que es maravilloso lo que hacen porque cuando se recuperan se ponen como meta recuperar a otros".
"También deseo saludarlos por el pontificado de Francisco que cumple una década. Yo era Presidenta cuando fue ungido como Papa y volamos todos a Roma para compartir ese momento tan importante", dijo al final de su mensaje, para recordar los 10 años de pontificado del argentino Jorge Bergoglio que se cumplirán el próximo lunes.
Fuente: A24
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.