
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
La intervención permitió rescatar a una familia compuesta por un trabajador rural, su esposa y dos hijos, que ya recibieron asistencia para reubicarse en otra zona.
Salta10/03/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, denunció un caso de explotación y trata laboral en la provincia de Salta, situación descubierta a raíz de un llamado anónimo al teléfono que el organismo dispone para denuncias.
En un comunicado, AFIP indicó que se trata de una familia compuesta por un trabajador rural, su esposa y dos hijos, que ya recibieron asistencia para reubicarse en otra zona.
El operativo, sobre el que se le dio aviso a la justicia federal, permitió rescatar a la familia del lugar y gestionar un nuevo hogar y subsidios y asistencias para sus miembros.
El trabajador había sido contratado por el establecimiento a partir de una oferta que incluía un sueldo superior al Salario Mínimo Vital y Móvil y una vivienda digna; sin embargo, una vez que se trasladó al predio junto a los restantes miembros de su familia, se encontraron con una construcción precaria, sin sanitarios y los mínimos elementos para poder asearse, sin agua potable, conexión eléctrica o cocina.
Por otro lado, al sueldo pactado el empleador le descontaba los montos por los gastos en comida, a tal punto que en los últimos meses de la simulada relación laboral no percibieron suma alguna.
A estas severas irregularidades se sumó el hecho de que en varias ocasiones se les había impedido salir del predio y eran obligados a finalizar sus tareas laborales incluso mientras requerían de asistencia médica.
Los inspectores del Departamento que depende de la DGRSS estuvieron acompañados por personal de la División de Fiscalización de Salta de la AFIP, por representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Policía de Trata y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provinciales.
El Departamento de Coordinación contra el Trabajo Ilegal cuenta con el número 0800-999-3368 (opción 3) o bien con el canal alternativo mediante el correo [email protected] para realizar denuncias, se informó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".