Narcotráfico: "Tenemos una frontera bastante compleja"

"Tenemos una situación muy compleja" manifestó por Aries el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez, y en el marco de esa afirmación, recordó que en pocos días se juzgarán a los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma, en 2006, con vinculaciones con el narcotráfico.
El efectivo admitió que se trabaja en zona de frontera con Bolivia por el ingreso de cocaína; y en Paraguay por la marihuana. No obstante a ello, consideró que la provincia está lejos de vivir lo que ocurre en Santa Fe con la escalada de la violencia por el narcotráfico.
"Se trabaja mucho, hay grupos de la Policía, de la Federal, Gendarmería que trabajan en el norte provincial para contrarrestar esta situación", aseveró.
Por otra parte, Velardez hizo hincapié en el trabajo que se realiza para combatir el microtráfico en los barrios de la capital salteña, particularmente en la periferia, y advirtió: "Hay una lucha sin cuartel, no vamos a bajar los brazos".
Salta una provincia segura
El jefe de prensa de la Policía de Salta respaldó por Aries los dichos del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, respecto a que la Provincia es segura.
Miguel Velardez explicó que según el sistema que tiene la provincia para tomar las denuncias y conocimiento de los hechos delictivos, la hace una de las provincias más seguras del país. Además, sostuvo que eso se reafirma, en la consideración que los turistas tienen al arribar a nuestro territorio.
Sin embargo, reconoció que hay "inconvenientes" que se trabajan día a día desde la "planificación y la reestructuración de la lógica de seguridad de la provincia". Y agregó que "delito hay en todos lados".