"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Crisis energética: el Ente y EDESA en la mira de los Senadores
Los legisladores elevaron un pedido de informe al Ente Regulador de los Servicios Públicos para conocer en qué situación se encuentra la prestación del servicio por parte de la empresa y si se cobraron las multas correspondientes. Relataron, en tanto, situaciones que viven los vecinos de sus departamentos.
Política09/03/2023
Mediante un pedido de informe, Senadores solicitaron al Ente que brinde detalles – con documentación respaldatoria y en un plazo de 5 días - sobre resultados parciales de la auditoría del proceso de facturación implementado por EDESA, así como sobre el estado de la denuncia administrativa realizada ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad. Además, el pedido incluye el estado de avance de inversiones previstas en el plan de cumplimiento obligatorio y una nómina de la cantidad de denuncias de los usuarios contra la empresa, por las bajas de tensión, durante los últimos 90 días, entre otros puntos.
“Hoy pagamos la primera o la segunda tarifa más cara del país”, sostuvo en su alocución el senador por Metán, Héctor D’Auría, al momento de justificar el pedido; “estuve casi 25 años sirviendo a esta empresa y, por ahí, uno no quería opinar mucho, pero este año se pasaron”, completó.
Según expresó, la gente está cansada de los atropellos por parte de la empresa y, afortunadamente, dijo, el gobernador Sáenz “salió a poner la cara” y puso a varios departamentos en zona cálida para saldar la situación.
“Nos están robando. Me gustaría que pidamos un informe para ver cuáles son las inversiones que hicieron”, indicó D’Auría, y denunció: “Las mismas subcontratistas son de los mismos que están hoy en EDESA, gente que hoy son ricos gracias a los salteños”.
Para el senador, está más que claro que lo descripto es luego utilizado por la empresa para ser presentado como prueba de inversiones y, en realidad, solo se trata de “sobrefacturaciones”.
“Me atrevo a decir que, con esa plata de más que pagamos los salteños, compraron la empresa de energía de La Plata. Hoy, el mismo usuario tiene que hacer la inversión para que después ellos la cobren. Hay muchas cosas que tienen que cambiar; basta, hay que poner un control que los siga de cerca y vea como nos roban a los salteños”, sentenció el senador por Metán.
Por su parte, Juan Cruz Curá – senador por Orán y autor del proyecto – expuso que la zona norte tiene una tasa de corte energético cinco veces más grande que el resto de la provincia.
“Los reclamos fueron de público conocimiento. Nosotros pedimos un resultado parcial de lo que se dictó el 11 de enero desde el Ente”, indicó y advirtió que incluso se ha topado con muchos inconvenientes en la lectura de medidores en su departamento.
Por otro lado, explicó que es necesario también conocer en qué estado se encuentran las multas que debería haber labrado el Ente contra la empresa, y recordó que dichas sanciones, años atrás, no significaban una gran erogación para una firma del tamaño de EDESA.
“Necesitamos llevar información concreta y precisa sobre las multas que se aplicaron en este tiempo, sobre la cantidad de reclamos e incidencias. El Ente Regulador es el que debe cuidar a los usuarios”, disparó Curá.
Finalmente, el senador por Orán celebró también la decisión del gobernador Sáenz de determinar el norte como zona cálida.
A su turno, Walter Wayar – senador por Cachi – definió el año como “complicado” y recordó que a los problemas de electricidad se sumaron los problemas con el agua.
“Hubo manifestaciones permanentes por el agua, que no está garantizada su potabilización”, recordó el legislador, y aseguró que la única forma de resolver estas problemáticas es “comprometer” a todos y empezar a hacer las cosas bien”.
Reconoció, en tanto, que no es tarea fácil y que, en definitiva, la Provincia por sí sola no puede dar salida a la situación dado que toda la estructura está vieja y descuidada.
“La solución no es fácil, pero la tenemos que encarar con responsabilidad”, finalizó Wayar.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.