
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
En la sesión del Concejo Deliberante capitalino, el edil advirtió que muchos de los barrios a los que les subieron los impuestos no cuentan siquiera con calles asfaltadas. “Los impuestos subieron hasta un 700%, ¿qué le dieron a estos barrios que los hace mejores?”, cuestionó.
Política08/03/2023En primera instancia, el concejal Guillermo Kripper reconoció que ha recibido cuestionamientos por haber aprobado, finalizando el año pasado, el incremento en el valor de la Unidad Tributaria. Sin embargo, explicó que pasaron muy pocos días entre que recibieron el proyecto y tuvo que votarlo junto a sus pares.
“Me sumo al descontento generalizado de muchos vecinos de la ciudad. Hubo conversaciones con autoridades municipales para incrementa la Unidad Tributaria en tramos, esa era nuestra propuesta. No llegamos a un acuerdo, pero si logramos que la suba sea menor a lo que se pretendía”, sostuvo el edil, y continuó: “La Intendenta y sus funcionarios no nos escucharon. No solo aumentaron la UT, sino que recategorizaron más de 90 barrios en toda Salta”.
Así, explicó Kripper, desde enero los impuestos municipales se incrementaron hasta 700% en algunos casos, pero, en contrapartida, desde el Ejecutivo comunal niegan que se trata de un “impuestazo”.
“Sí lo es. Le pueden decir como quieran, pero la pregunta es: ¿qué le dieron a estos barrios que los hace mejores? No lo sabe nadie”, cuestionó, y arremetió: “No lo saben los señores de los números que se dedican a recaudar, porque no conoce un barrio como para saber que esos vecinos no tienen cordones cuneta o una plaza desmalezada”.
En tanto, el concejal advirtió que funcionarios de la comuna – a la hora de explicar la decisión de recategorizar los barrios – adujeron haber encontrado muchos barrios privados que no figuraban bajo esta categoría.
“Si uno ve el listado de barrios recategorizados, se encuentra con el barrio 9 de Julio – que tiene las calles detonadas -, Solidaridad 3° etapa, Hipódromo, Pereyra Rosas, que tiene los pastos de 2 metros. Es decir, lejos están de ser countrys, entonces, esta recategorización es injusta y muestra que en la Municipalidad no conocen los barrios”, sentenció Kripper.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.