
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El organismo profundizará la digitalización del archivo de actas demográficas y buscará avanzar en la adquisición de móviles de identificación propios.
Salta08/03/2023El Registro Civil presentó su plan de acción durante el 2023, se hará hincapié en la modernización y digitalización del organismo; la adquisición de nuevos móviles para incrementar la cantidad de operativos identificatorios y la mejora en la calidad de los servicios que el organismo brinda a los ciudadanos.
Con esta propuesta se busca convertir a la institución en un espacio moderno, en donde el ciudadano pueda gestionar sus requerimientos de manera rápida y amigable, utilizando todos los medios tecnológicos para lograr una mayor calidad en la atención.
Por otro lado, se desea avanzar en la apertura de nuevas dependencias en los hospitales cabeceras de toda la provincia para que los recién nacidos puedan contar con su DNI de manera inmediata.
Otros puntos sobresalientes sobre los que también se trabajará serán: la implementación del sistema informático que permitirá el labrado digital de las Actas Demográficas; la ejecución de la obra de refuncionalización del Área de Matrimonios del edificio central; la segunda etapa de las obras del edificio central; la puesta en funcionamiento de un Móvil Documentario; la elaboración del proyecto para un Data Center propio; la creación del Legajo Digital de cada salteño; el incremento de las Inscripciones de Nacimiento Fuera de Término y las Inscripciones de Oficio; la digitalización de al menos 2,5 millones de actas mediante la digitalización masiva y la creación de la oficina de orientación destinada a los trámites de modificación de género y de asistencia a los grupos vulnerables.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.