
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


Las cámaras de seguridad fueron claves para la investigación. El conductor del camión fue imputado por homicidio culposo.
Argentina06/03/2023
Ángel Martín Lima tenía 22 años y falleció luego de ser embestido por un camión de la empresa Fargo que nunca se detuvo. Su familia exige justicia.
El hecho ocurrió el 2 de marzo en Pasco y Húsares, partido de Hurlingham. Las cámaras de seguridad de la zona registraron el momento. En las filmaciones se observa a dos chicos en moto que no alcanzaron a frenar ante el paso de un camión de gran porte y colisionaron, aunque la peor parte del choque se la llevó Lima, ya que por la inercia fue absorbido y aplastado por las dos ruedas traseras izquierdas del vehículo perteneciente a la empresa Fargo.
"El camionero no frenó en ningún momento y dejó a mi sobrino abandonado. Y se dio cuenta lo que había pasado, porque se ve en el video que el camión sube y baja y decidió irse, dejarlo ahí tirado sin brindarle ayuda”, lamentó Laura, la tía de la víctima fatal.
Para sorpresa de la familia, que fue rápidamente a hacer la denuncia a la comisaría segunda de Villa Tesei, los conductores del camión ya habían pasado por el destacamento policial y los efectivos los dejaron irse. La versión que dieron los camioneros para cubrirse habría sido la de un accidente pero nadie se tomó el trabajo de constatarla.
Las cámaras de seguridad fueron claves para la investigación. El conductor del camión fue imputado por homicidio culposo.
“Por más que el camionero no haya tenido la culpa del accidente, lo que se ve es que no paró y dejó abandonado a mi sobrino. Ni a un perro se lo deja así”, completó Laura.
Fuente: Minuto uno

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.