
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Según relató la mujer, su hijo fue denunciado por violencia y ella fue denunciada por amenazas.
Judiciales28/02/2023Liliana es abuela paterna de Olivia y denuncia que su madre no le permite verla. “Hace seis años, a los once meses de Olivia, la mamá decide romper vínculo, abandona el hogar con Olivia, y se lleva todas las cosas”, comenzó a relatar la mujer sobre el inicio de la situación que, según indicó, estaría también atravesada por denuncias de violencia contra su hijo.
Contó que la pareja residía en Tucumán, y agregó: “Ella manifiesta violencia, yo no podía creer lo que estaba oyendo. Mientras recoge todas las cosas habían estado discutiendo con mi hijo. Entonces, dije ‘voy a estar con mi nieta’. Siempre me gustaba pasear con ella y si había una discusión, más todavía”.
Este episodio habría ocurrido el 8 de enero de 2017. Posteriormente, según contó, buscó a Olivia en el domicilio de los padres de su ex nuera, donde logró verla. “Ahí la veo por primera vez desde que se la llevó y ya la nenita no me reconocía. Es mi primera nieta, mi única nieta en estos momentos”, expresó.
La mujer explicó que solía venir a Salta dos veces al año junto a su hijo para ver a su nieta. En 2021, sin embargo, ingresó un juicio de régimen de comunicación, resuelto con una cautelar para ver a Olivia solo por videollamada.
De acuerdo con lo que relató, su ex nuera “argumenta violencia y hace unos días ya que la justicia no dictamina o alarga el proceso”. Liliana afirmó que se le impide ver a su nieta, incluso detrás de una reja, fue denunciada por amenazas y podrían dictar una perimetral. Su hijo, en tanto, intentó verla, pero “quedó con la mediación”.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.