
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
Además, el presidente del PV y ex intendente de ese municipio cuestionó la gestión de Mario Mimessi y recordó que le dejó un municipio con dólares en plazo fijo.
Política15/02/2023En el marco de un clima social convulsionado, el senador nacional y ex intendente de Tartagal, Sergio Leavy cuestionó la gestión de Mario Mimessi y la “dejadez” del gobierno para con el norte.
“Me pone triste lo que pasa en Tartagal”, expresó el dirigente en Agenda Abierta, en referencia a los cortes de ruta y reclamos sociales. “Me costó mucho llevar la paz social. Los cortes se producen porque les prometieron algo y no cumplieron o no tienen dónde ir a manifestarse. Hay una dejadez del Estado municipal y provincial. El municipio ya no atiende a la gente como atendíamos nosotros”, aseveró.
En este sentido, advirtió que “en el norte, Orán y Tartagal tienen que hacer de gobernador porque el gobierno provincial no tiene representantes allá”.
Adelantó así que en estas elecciones buscan recuperar el norte y afirmó: “Cada vez que voy, mucha gente me pide que vuelva. Pero hoy la prioridad la tiene Franco Hernández. Franco Hernández es la persona indicada para ser el intendente de Tartagal los próximos cuatro años”.
Y es que, para Leavy, “Mimessi es un dirigente que en el norte la encontró fácil”. “Nosotros dejamos dólares en plazo fijo, le dejamos la municipalidad saneada, con plata en plazo fijo. Un municipio que era inviable se transformó en lo más importante”, puntualizó.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.