
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.


La Secretaría de Modernización del Estado y la Policía de la Provincia realizarán capacitaciones al personal policial e implementarán trámites en línea.
Salta30/01/2023
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, se reunió con el jefe de Policía de la Provincia, Miguel Ceballos y el subjefe de la fuerza policial, Pablo Vilte, a fin de analizar detalles sobre el funcionamiento de su sistema de calidad, el cual cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Dirección General de Calidad, que depende del Área de Modernización del Gobierno Provincial.
En ese marco, se acordó trabajar en forma conjunta para que el personal policial adquiera más herramientas que permitan continuar mejorando la atención en comisarías y dependencias policiales. Además se tiene previsto digitalizar trámites para que los ciudadanos no tengan que acudir a las comisarías a realizar gestiones administrativas.
Martín Güemes, dijo que “destacamos que la Policía de Salta haya logrado certificar normas IRAM ISO 9001:2015 y conformar un equipo con una excelente predisposición para todo lo relativo a la calidad de los servicios, con el cual vamos a avanzar rápido para digitalizar trámites y continuar mejorando la atención de esta institución tan importante para los salteños”.
La digitalización de trámites es una política que lleva adelante todo el Ejecutivo provincial y cuenta con el apoyo del Ministro de Seguridad y Justicia con quien la Secretaría de Modernización del Estado se encuentra trabajando.
Cabe recordar que la Policía de la Provincia de Salta certificó por primera vez en la historia la norma IRAM ISO 9001: 2015 en lo que es emisión de licencias, de acuerdo al control de la documentación presentada, ajustada a la normativa vigente para expendio de bebidas alcohólicas en envase cerrado o al copeo en el área de Salta Capital.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.