
El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.


Referentes de Juntos por el Cambio destacaron la detención del referente de la RAM. Pero también aprovecharon la ocasión para marcarle la cancha al Gobierno.
Provincias30/01/2023
La detención de Facundo Jones Huala impactó de lleno en la agenda política. Así, la oposición salió en redes sociales a festejar la captura de uno de los principales enemigos que tuvo la gestión de Cambiemos cuando gobernó. Sin embargo, no dejaron pasar la oportunidad de pegarle al Gobierno de Alberto Fernández.
Uno de ellos fue el titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado y ex gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR). "El gobierno nacional hizo la vista gorda durante casi tres años mientras en el sur sufrían la violencia de personajes que simulan representar pueblos originarios", introdujo el mendocino.
Además, recordó que "renunciaron ministros para no intervenir. El presidente incluso recibió a la madre de Jones Huala"." Una lógica peligrosísima. La misma que utilizan para regalarle tierras en Mendoza a mapuches que no son mapuches. Preocupa que se alimente a supuestos líderes que siembran violencia y no reconocen al Estado argentino", agregó.
Por su parte, la titular del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró: ¡Un paso importante! Felicito a la gobernadora Arabela Carreras y a la Policía de Río Negro por la detención de Jones Huala". "Es fundamental que en la Argentina rija la ley y las personas prófugas no caminen como cualquier ciudadano", señaló y remarcó: "Espero que ahora continúe su proceso en Chile".
Desde Evolución Radical salió a destacar la noticia la diputada del espacio de Martín Lousteau Carla Carrizo. Dijo que "es un hecho positivo y necesario para reconstruir la confianza en el orden público y la seguridad democrática en el país, el paso que sigue es la extradición a Chile". "Esperamos que así ocurra", pidió.
La detención de Jones Huala
La Policía de Río Negro detuvo esta madrugada al líder mapuche de Bariloche y prófugo de la justicia chilena Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón.
La fuerza provincial informó que realizó un operativo a las 4 de la madrugada en una vivienda del barrio La Esperanza de El Bolsón, donde el joven prófugo se encontraba escondido en un quincho.
"Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común”, detalló la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras.
Con información de Perfil

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El hombre atacó al adolescente de 17 años dentro del establecimiento, frente a otros padres y personal escolar. El conflicto había comenzado por un video que ya había sido eliminado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.