
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
Referentes de Juntos por el Cambio destacaron la detención del referente de la RAM. Pero también aprovecharon la ocasión para marcarle la cancha al Gobierno.
Provincias30/01/2023La detención de Facundo Jones Huala impactó de lleno en la agenda política. Así, la oposición salió en redes sociales a festejar la captura de uno de los principales enemigos que tuvo la gestión de Cambiemos cuando gobernó. Sin embargo, no dejaron pasar la oportunidad de pegarle al Gobierno de Alberto Fernández.
Uno de ellos fue el titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado y ex gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR). "El gobierno nacional hizo la vista gorda durante casi tres años mientras en el sur sufrían la violencia de personajes que simulan representar pueblos originarios", introdujo el mendocino.
Además, recordó que "renunciaron ministros para no intervenir. El presidente incluso recibió a la madre de Jones Huala"." Una lógica peligrosísima. La misma que utilizan para regalarle tierras en Mendoza a mapuches que no son mapuches. Preocupa que se alimente a supuestos líderes que siembran violencia y no reconocen al Estado argentino", agregó.
Por su parte, la titular del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró: ¡Un paso importante! Felicito a la gobernadora Arabela Carreras y a la Policía de Río Negro por la detención de Jones Huala". "Es fundamental que en la Argentina rija la ley y las personas prófugas no caminen como cualquier ciudadano", señaló y remarcó: "Espero que ahora continúe su proceso en Chile".
Desde Evolución Radical salió a destacar la noticia la diputada del espacio de Martín Lousteau Carla Carrizo. Dijo que "es un hecho positivo y necesario para reconstruir la confianza en el orden público y la seguridad democrática en el país, el paso que sigue es la extradición a Chile". "Esperamos que así ocurra", pidió.
La detención de Jones Huala
La Policía de Río Negro detuvo esta madrugada al líder mapuche de Bariloche y prófugo de la justicia chilena Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón.
La fuerza provincial informó que realizó un operativo a las 4 de la madrugada en una vivienda del barrio La Esperanza de El Bolsón, donde el joven prófugo se encontraba escondido en un quincho.
"Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común”, detalló la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras.
Con información de Perfil
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.