
El Ministro de Justicia de la Nación aseguró que “hay un gran abandono por años en toda la Justicia” y defendió la implementación del nuevo sistema acusatorio.
Se trata de dos hermanos del ya imputado por la producción de material de abuso sexual infantil, el cual era compartido por distintas redes sociales. Acompañados de defensa oficial, uno prestó declaración y el otro se abstuvo de declarar y desde el Ministerio Público Fiscal se solicitó que se mantengan detenidos.
Judiciales27/01/2023Las fiscales penales en feria, Sofia Cornejo de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia y Claudia Carreras, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán, imputaron en forma provisional a dos hombres de 19 y 24 años como coautores del delito tenencia, producción y distribución en redes sociales de material de abuso sexual infantil agravado por la existencia de víctimas menores de 13 años.
En la causa ya se encuentra imputado su hermano de 26 años, tras los allanamientos realizados el pasado miércoles.
De los dos acusados, asistidos por defensa oficial, uno prestó declaración y el otro se abstuvo de declarar. Se solicitó que se mantengan detenidos ambos, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas con el objeto de identificar si existió la participación de terceras personas, y a los posibles damnificados.
Cabe recordar que la investigación se inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children) y que la detención de estas dos nuevas personas se solicitó a partir del avance de las tareas investigativas, surgen indicios de su participación en el hecho investigado.
El Ministro de Justicia de la Nación aseguró que “hay un gran abandono por años en toda la Justicia” y defendió la implementación del nuevo sistema acusatorio.
El Superior Tribunal de Entre Ríos anuló un fallo de primera instancia y rechazó el pedido de los padres para que su hijo pase a sexto grado, al entender que la decisión fue adoptada con criterios pedagógicos e inclusivos
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. También fueron enviados condenados por otros delitos.
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de un año.
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.