
Veda electoral en Salta: qué está prohibido antes y durante los comicios
Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.


La seguridad jurídica es clave para atraer inversiones y, sin reglas claras aseguran que es complicado que el país pueda recuperarse.
Salta26/01/2023
Ivana Chañi
En declaraciones por Aries, el constitucionalista, Omar Carranza analizó la seguridad jurídica de la Argentina y su incidencia en las inversiones y convenios con potencias extranjeras.
Consideró que la palabra clave es la previsibilidad, es decir que las reglas de juego estén claras, sean estables y certeras. Hablar de seguridad jurídica en el país, es entender que el ciudadano tiene "confianza legítima" con el sistema jurídico, sostuvo y agregó que cuando eso no pasa, significa que se pierde la tranquilidad que se extrapola a las inversiones con el exterior.
"Va a ser muy difícil lograr ese recupero del país mediante inversiones extranjeras, nadie va a venir a poner dinero, dónde no se sabe con qué situación jurídica le van a seguir", advirtió. Además, señaló que el cambio de reglas en la marcha produce "frustración" en los potenciales inversores
"Cualquier tipo de inversión va a tratar de garantizarse su capital, sus ganancias, una serie de ítems o rubros que va a tener en cuenta y, de verificar previamente para ver si se dan o no las previsiones", indicó, al mismo tiempo explicó que sí esas condiciones no se producen, los capitales van a ir a invertir a un país en donde no tendrán este tipo de problemas.
En ese sentido, subrayó que "es muy difícil pronosticar algo en el futuro, con un país que no tiene certidumbre jurídica".
Voluntarismo y prudencia política
El constitucionalista, Omar Carranza, por otra parte, consideró que un país que se precie de vivir en el marco del Estado de Derecho, no puede ser gobernado por un "voluntarismo", o "decisiones imprudentes", sino que debe ser producto del discernimiento, para hacer coincidir la realidad con las leyes, con las normativas.
Asimismo, manifestó que el gobernante en primer lugar debe apuntar a la "prudencia política", con objetivos claros, producto de un "proceso previo de deliberación" para saber hacia dónde vamos.
En segundo lugar, afirmó que es necesario hacer un análisis, un juicio crítico de lo que se intenta hacer y, por último, la acción que es resultado de lo que se decidió.
Sobre estos tres puntos, Carranza señaló que llevan tiempo, análisis y estudio con una "visión de política pública" para hacer las cosas de manera seria, porque advirtió que si las cosas no se hacen seriamente y a conciencia, el resultado serán "decisiones producto de la imprudencia y por lo tanto pueden ser absolutamente nefastas", concluyó.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Cumple años uno de los personajes más relevantes de la cultura popular contemporánea, capaz de conectar con el latido y la respiración de una nación por más de cinco décadas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.