
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.
El diputado nacional explicó en conferencia porqué se sumó al espacio Avancemos junto a Zapata y a Biella.
Política24/01/2023El diputado nacional del Frente de Todos, Emiliano Estrada, fue el segundo orador la mañana de este martes en un hotel céntrico en el lanzamiento del espacio político Avancemos, después de Carlos Zapata y antes de Felipe Biella.
El legislador arrancó por explicar qué aglutina a su sector del peronismo con Ahora Patria y Salta Independiente, y aseguró que no es ni más ni menos que “la gravedad de la crisis”. “No es algo subjetivo, hablo de las emergencias dictadas por la Legislatura: sanitaria, social, hídrica, económica, ambiental, de seguridad”, agregó a su diagnóstico de la provincia.
“Recurrimos a algo básico como el diálogo. Si la realidad no lleva a la dirigencia, a sentarnos a dialogar, qué lo haría. Si parir en la vereda, o abrir una canilla y que no salga agua, no nos convoca, entonces no representamos a la sociedad”, agregó el dirigente, mientras seguía justificando el armado.
“Los problemas son suficientes para concentrar las coincidencias. Eso nos junta, eso nos convence de empezar a construir esta nueva mayoría. La agenda del próximo Gobierno debe ser la agenda de los médicos, de los empresarios, de los que emprenden, de los que trabajan y de los que no consiguieron, de los que estudian, de quienes no divisan un futuro”, enumeró en el lanzamiento Emiliano Estrada.
“Estamos convencidos de que vamos a poder construir una nueva mayoría. Elijo creer que se puede. Una agenda distinta a la que vemos hoy que solo se limita a lo político”, expuso el exministro.
Estrada aprovechó para invitar “a todos los que quieran a sumarse a esta nueva mayoría”, y se desmarcó del oficialismo, “muchos me expresaron sus miedos. Hace 8 meses que soy foco de noticias falsas que se pagan con recursos del Estado. A partir de hoy a Carlos, a mi y a Felipe, nos seguirán las noticias falsas y el desprestigio”, aseveró Emiliano.
“Estamos convencidos que con la nueva mayoría vamos a lograr la representación de la sociedad en su reclamo de una nueva forma de hacer política. Cuando uno abra la canilla, salga agua. Eso venimos a ofrecerles. Estamos ilusionados de que vamos a poder construirla”.
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.
El diputado nacional por Encuentro Federal, Esteban Paulón, alertó que podrían ser hasta 200.000 pasaportes fallidos emitidos por el RENAPER. Presentan errores de impresión que obligan a su devolución.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, se refirió en Aries a los desafíos legislativos y defendió la necesidad de representantes preparados.
El exgobernador remarcó la importancia de llevar al Congreso dirigentes con experiencia en la gestión provincial y municipal. Criticó la concentración de recursos en la Nación y señaló que Milei “se quedó con la plata de las provincias”.
El exmandatario salteño cuestionó la política económica del oficialismo y advirtió que ningún sector productivo se beneficia de las medidas actuales. Señaló que la “timba financiera” es la única actividad que crece.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Juan Manuel Urtubey, exgobernador y candidato a senador por Fuerza Patria, celebró la derrota de Milei en Buenos Aires y llamó a replicarla en Salta en las elecciones de octubre.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.