
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Los líderes mundiales mantuvieron una reunión mediante videoconferencia y marcaron su postura contraria a los países de occidente. Acordaron fortalecer la cooperación entre sus fuerzas armadas.
El Mundo30/12/2022El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió este viernes por videoconferencia con su par de China, Xi Jinping, y elogió la resistencia de ambos países a las presiones por parte de occidente: "Tenemos el propósito de fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas de Rusia y China".
"En un contexto de presiones y provocaciones sin precedentes por parte de Occidente, defendemos nuestras posiciones de principio", señaló el presidente ruso, quien tiene intenciones de realizar un trabajo conjunto entre las fuerzas de dos de los países más importantes del mundo.
En la videoconferencia, Putin se llenó de elogios y comparaciones entre Rusia y China: "Nuestras relaciones soportan dignamente toda pruebas, demuestran madurez y estabilidad y continúan ampliándose dinámicamente".
El mandatario ruso describió al estado actual de las relaciones entre China y Rusia como "las mejores de la historia" en todos los aspectos que abarcan a las dos naciones. Y continuó con su señalamiento hacia los países de occidente: "Las restricciones ilegítimas y el chantaje directo por parte de algunos países de Occidente, Rusia y China han conseguido garantizar ritmos récord de intercambio comercial".
"Con ustedes vemos de igual manera las causas, la marcha y la lógica de las transformaciones del paisaje geopolítico global", agregó.
A partir de estas declaraciones, Putin deja en claro un confrontamiento más profundo con los países de occidente, en un contexto de mayor tensión y renovado temor a una III Guerra Mundial.
Días atrás, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Washington, y anunció la renovación del anuncio de ayuda militar, lo que generó más tensión con Rusia, que dijo que se "niegan" a escucharla, al tiempo que China realizó un amenazante despliegue militar sobre la isla de Taiwán, que reivindica como propia. Con este panorama, se agudiza la rivalidad EEUU y Ucrania vs. Rusia y China.
La respuesta de Xi Jinping a Putin
Sin embargo, la respuesta de Xi duró apenas un cuarto del discurso del presidente ruso, donde dijo que China ya estaba preparada para aumentar la cooperación estratégica con Rusia en el contexto de lo que llamó una situación "difícil" en el mundo.
Ambos líderes mundiales han descripto la relación entre Rusia y China como una "asociación sin límites", la cual cobró mayor importancia desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania.
Con información de Ámbito
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.