
Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.


Se trata del Supervisor del personal motorista y un agente examinador. Fueron denunciados por aprobar exámenes para la obtención de licencias de conducir a cambio de dinero. Interviene la Unidad de Delitos Económicos Complejos.
Judiciales28/12/2022
Bajo la dirección de la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, esta tarde se realizó un procedimiento en el que fueron detenidos dos empleados de la Municipalidad de Salta.
Salinas Odorisio había solicitado al Juzgado de Garantías de turno el allanamiento de una vivienda en barrio Alto La Viña, una en barrio Santa Cecilia y en el canchón municipal de calle Artigas, en donde fueron secuestrados elementos de interés para la causa.
La intervención de la UDEC inició a raíz de la denuncia efectuada en la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad de Salta por un vecino de la ciudad que aseguró que le habían ofrecido la emisión de la licencia de conducir a cambio de una suma de dinero.
En sede fiscal, el hombre ratificó lo denunciado y explicó que, tras reprobar el examen de manejo en el canchón municipal, una permisionaria le ofreció contactarlo con un agente de tránsito que le facilitaría la obtención del carnet.
El hombre se dirigió a la Secretaría de Movilidad Ciudadana y, tras contar lo sucedido a una funcionaria del Programa de Auditoría, se comunicaron con el número que le habían brindado. Allí atendió un agente que le solicitó 5000 pesos a cambio de aprobar el examen práctico y lo citó en avenida Artigas.
El denunciante se presentó a la hora pactada y el agente le realizó señas a otro agente que realizaba los exámenes para indicarle que ése era el hombre a aprobar, quien entregó 4000 pesos.
Los agentes fueron identificados como el Supervisor del personal motorista y un agente examinador. Ambos fueron detenidos y trasladados a la Alcaidía General de la Provincia y se espera que en las próximas horas sean imputados.
La permisionaria que actuó de mediadora en la negociación también fue citada a la Unidad Fiscal.

Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.

La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El proceso que analiza la conducta de la jueza entrará en su tramo final cuando el Jurado de Enjuiciamiento revele si las actuaciones de la magistrada constituyeron irregularidades que ameriten su separación del cargo.

La Justicia avanza en pericias y testimoniales para determinar si hubo desvío de recursos destinados a programas de discapacidad.

El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.