
Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.


El diario Marca le apuntó a los jugadores albicelestes por las reacciones luego de la infartante definición.
Deportes10/12/2022La crónica del Argentina-Países Bajos del diario español Marca habla de que “así es imposible llegar (vivos) a la final”. Hay mucho de reconocimiento a Lionel Messi, y de ansiedad, de picos emocionales, de reacciones. Pero también de crítica a la reacción final de los futbolistas argentinos tras la definición por penales: “La actitud de algunos jugadores argentinos no es propia de un Mundial. Festejando en la cara de sus rivales, que yacían ya en el suelo, tras marcar Lautaro el último penalti... no es de recibo. Y, luego, tendrá la culpa el árbitro... Pero la actitud de muchos no es deportiva. Para nada”.
El final caliente expuso la tensión contenida. La bronca por algunos comentarios del cuerpo técnico de Países Bajos, los cruces con futbolistas rivales, cuentas que habían quedado sin saldar, versiones de la prensa argentina en las últimas horas, el mal arbitraje del árbitro español Antonio Mateu Lahoz. Un combo que terminó por estallar de la mano de Lionel Messi (le respondió a Louis van Gaal e insultó ante las cámaras de TyC Sports al delantero Wout Weghorst), de Nicolás Otamendi (le hizo gestos a los neerlandeses tras la definición), de Dibu Martínez (lanzó varios improperios frente al banco rival), y de varios de los jugadores de la albiceleste que le pusieron pimienta al desahogo.
“Esta imagen es muy fea, terrible. Algunos no saben perder, algunos no saben ganar” sumó el diario Marca en su cuenta de Twitter, con la foto que da la vuelta al mundo del festejo argentino, mientras lo de naranja se desploman sobre el césped del estadio de Lusail.
Messi, contra el árbitro español
Al principio no quiso entrar en polémicas. Pero apenas terminó la tanda de penales que clasificó a la Argentina a las semifinales de Qatar 2022, Messi se quejó del arbitraje del español Mateu Lahoz en el partido contra Países Bajos. “No está a la altura”, dijo. “No quiero hablar del árbitro porque te sancionan. No podés decir lo que pensás... pero la FIFA tiene que reveer esto. No puede ponerlo en una instancia así [al árbitro]. No puede ser que el árbitro no esté a la altura”, sumó el capitán del seleccionado argentino.
Fuente: La Nación

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

La AFA oficializó la terna para el duelo decisivo del próximo miércoles 5 de noviembre. El juez principal será acompañado por el VAR, que estará bajo la supervisión de Héctor Paletta. Minutos más tarde, la organización confirmó el estadio Juan Domingo Perón y las 21:10 como horario de inicio.

El encuentro, correspondiente a la fecha 14, se jugará desde las 21:15. Mientras la “Gloria” necesita sumar para acortar distancias, el “Canalla” busca consolidar su racha sin derrotas.

San Lorenzo busca consolidarse en zona de playoffs ante Deportivo Riestra

El candidato a presidente por el oficialismo se refirió al presente del “Millonario” y aseguró que, en caso de ganar, cuenta con el DT para su proyecto futbolístico.

La gran sorpresa en la previa del duelo decisivo entre Estudiantes de Río Cuarto y Gimnasia y Tiro pasa por la ausencia de Matías Birge. El defensor-volante, uno de los jugadores más queridos por la hinchada, no fue citado por el entrenador Rubén “Teté” Quiroz para el encuentro de esta noche, y su ausencia no pasó desapercibida en el mundo albo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.