
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
El dirigente político Manuel Santiago Godoy analizó la situación provincial y fue crítico de que no se haya previsto la problemática con el agua y pidió que se le dé continuidad a las obras que se habían iniciado. Además, reclamó que la Provincia y la Municipalidad ayuden con controles del programa Precios Justos.
Política02/12/2022Por Aries, Godoy sostuvo que la actual gestión asumió sabiendo las falencias en infraestructura de la Provincia y que los problemas no se resuelven echando la culpa a los anteriores.
“Tenemos problemas en Salud, con el mismo personaje que aplaudimos en algún momento de la pandemia y hoy el ministro no solo no da respuestas sino que no atina a solucionar los pedidos más elementales”, dijo Godoy.
Además, planteó que se debe capacitar e invertir en prevención de incendios teniendo en cuenta el clima seco de Salta durante varios meses.
Por otra parte y en relación a la emergencia hídrica, indicó que el ministro de Infraestructura Sergio Camacho criticando al Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) porque no transfiere los fondos, a pesar de que se informa que se reciben fondos de Nación.
“Quiere decir que no hicimos lo que tenemos que hacer y terminamos repartiendo agua como hace dos años en Santa Victoria, con el ejército”, dijo y denunció que en el caso de la Planta Potabilizadora de La Caldera, inaugurada hace dos años, sólo llega agua hasta Vaqueros porque falta una válvula y se siguen pagando redeterminaciones de precios.
En tal sentido, indicó que hace falta una discusión política ya que “nadie espera que como solución al tema del agua te la lleven en balde” y remarcó que en Salta subieron todos los servicios como la luz, el agua, el transporte y los impuestos municipales.
“En épocas de problemas la provincia y los municipios deberían ayudar con el programa Precios Justos, el de Capital seguro que no está ayudando”, dijo Godoy y recordó que en otras provincias se controla porque las multas son fuertes y se las otorgan a los mismos municipios. “No por la multa, pero que se entusiasmen porque la gente pueda tener un precio masomenos razonable”, añadió.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.