
La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.


La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, elevó a juicio la causa que se sigue contra tres policías acusados por el homicidio de un hombre sucedido durante un procedimiento.
Judiciales30/11/2022
Miguel Ángel Aguirres Suárez fue acusado como autor del delito de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa, agravado por el uso de un arma de fuego.
Por su parte, Juan Evaristo Guzmán está imputado como autor de los delitos de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa de terceros, agravado por el uso de un arma de fuego y vejaciones calificadas en concurso real.
Finalmente, Héctor Gaspar Guerrero Flores, que había sido acusado al inicio de la investigación como autor del delito de homicidio agravado por ser cometido con abuso de la función y por el uso de un arma de fuego, fue sobreseído parcialmente por no haber formado parte de ese delito, según lo solicitó oportunamente la fiscalía interviniente. No obstante, será juzgado como autor del delito de vejaciones calificadas.
La causa se originó el 9 de febrero de este año. Ese día, una adolescente de 15 años llamó al Sistema de Emergencias 911 cuando vio que su papá, que había llegado a casa en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia, comenzó a discutir con su mamá.
En medio de la discusión se presentó personal policial, a quienes la mujer les dijo que había sido agredida y que solicitaba que su pareja se retire. Él agredió a uno de los oficiales con un cuchillo, y ante esta situación los efectivos dispararon contra el hombre, que fue trasladado luego en ambulancia hacia el hospital con código rojo, donde ingresó ya sin vida.
La causa será enviada a la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales donde se realizará el sorteo para determinar el Tribunal de Juicio con competencia en proceso común que continuará con el trámite procesal pertinente.

La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.

El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.

A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.