
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, elevó a juicio la causa que se sigue contra tres policías acusados por el homicidio de un hombre sucedido durante un procedimiento.
Judiciales30/11/2022
Miguel Ángel Aguirres Suárez fue acusado como autor del delito de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa, agravado por el uso de un arma de fuego.
Por su parte, Juan Evaristo Guzmán está imputado como autor de los delitos de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa de terceros, agravado por el uso de un arma de fuego y vejaciones calificadas en concurso real.
Finalmente, Héctor Gaspar Guerrero Flores, que había sido acusado al inicio de la investigación como autor del delito de homicidio agravado por ser cometido con abuso de la función y por el uso de un arma de fuego, fue sobreseído parcialmente por no haber formado parte de ese delito, según lo solicitó oportunamente la fiscalía interviniente. No obstante, será juzgado como autor del delito de vejaciones calificadas.
La causa se originó el 9 de febrero de este año. Ese día, una adolescente de 15 años llamó al Sistema de Emergencias 911 cuando vio que su papá, que había llegado a casa en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia, comenzó a discutir con su mamá.
En medio de la discusión se presentó personal policial, a quienes la mujer les dijo que había sido agredida y que solicitaba que su pareja se retire. Él agredió a uno de los oficiales con un cuchillo, y ante esta situación los efectivos dispararon contra el hombre, que fue trasladado luego en ambulancia hacia el hospital con código rojo, donde ingresó ya sin vida.
La causa será enviada a la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales donde se realizará el sorteo para determinar el Tribunal de Juicio con competencia en proceso común que continuará con el trámite procesal pertinente.

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.