
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, elevó a juicio la causa que se sigue contra tres policías acusados por el homicidio de un hombre sucedido durante un procedimiento.
Judiciales30/11/2022Miguel Ángel Aguirres Suárez fue acusado como autor del delito de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa, agravado por el uso de un arma de fuego.
Por su parte, Juan Evaristo Guzmán está imputado como autor de los delitos de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa de terceros, agravado por el uso de un arma de fuego y vejaciones calificadas en concurso real.
Finalmente, Héctor Gaspar Guerrero Flores, que había sido acusado al inicio de la investigación como autor del delito de homicidio agravado por ser cometido con abuso de la función y por el uso de un arma de fuego, fue sobreseído parcialmente por no haber formado parte de ese delito, según lo solicitó oportunamente la fiscalía interviniente. No obstante, será juzgado como autor del delito de vejaciones calificadas.
La causa se originó el 9 de febrero de este año. Ese día, una adolescente de 15 años llamó al Sistema de Emergencias 911 cuando vio que su papá, que había llegado a casa en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna sustancia, comenzó a discutir con su mamá.
En medio de la discusión se presentó personal policial, a quienes la mujer les dijo que había sido agredida y que solicitaba que su pareja se retire. Él agredió a uno de los oficiales con un cuchillo, y ante esta situación los efectivos dispararon contra el hombre, que fue trasladado luego en ambulancia hacia el hospital con código rojo, donde ingresó ya sin vida.
La causa será enviada a la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales donde se realizará el sorteo para determinar el Tribunal de Juicio con competencia en proceso común que continuará con el trámite procesal pertinente.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.