
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Unidad Piquetera, que reúne a organizaciones sociales de Izquierda, realizará mañana una protesta frente al Ministerio de Trabajo en medio de la definición del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Argentina21/11/2022El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, denunció que "hubo una campaña en contra de la Unidad Piquetera" tras los rumores acerca de que no iban a marchar durante la Copa del Mundo.
"Nunca se me hubiese ocurrido decir tal cosa. El fútbol a mí también me gusta, pero no puede postergar las necesidades del pueblo", afirmó el dirigente social.
Mañana, día del partido de la Selección argentina frente a Arabia Saudita, los militantes de Unidad Piquetera protestarán frente al Ministerio de Trabajo: se congregarán en Desarrollo Social al mediodía y marcharán al edificio de Callao al 100 de la cartera que dirige Raquel "Kelly" Olmos.
Se reúne el Consejo del Salario
En la misma jornada, en la sede del Ministerio de Trabajo y a las 16, se reunirá el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM).
"No es casual que se reúnan el día del partido, lo hacen para ocultar una propuesta por debajo de la línea de pobreza", arremetió Belliboni, quien también aseguró que "eligieron la fecha entre gallos y medianoche" para evaluar una actualización del salario básico en el país, hoy en 57.900 pesos, "algo que ni el Gobierno ni la CGT expusieron".
Frente a una inflación acumulada que trepó al 88% anual, según el último informe del INDEC, el referente del Polo Obrero cuestionó a la central obrera y a los gremios afines al kirchnerismo.
"La CGT y la CTA no emitieron ni una sola palabra de todo esto, están pensando en Cristina (Kirchner) y en el armado electoral", se quejó.
En paralelo, Belliboni cuestionó el último acto de la vicepresidenta en La Plata durante el Día de la Militancia. "Tiene que ver con las aspiraciones de colocarse como si fuese oposición, pidiendo a la Gendarmería en la calle, lo que hizo que un facho como (Sergio) Berni dijera que era música para sus oídos", marcó.
Por último, sobre el escándalo en torno a irregularidades en el otorgamiento de beneficios del Potenciar Trabajo, sostuvo que "hay que sacárselo al que esté mal incluido".
Sin embargo, aseveró que la publicación del informe del INDEC que reveló las irregularidades, derivaron en una campaña para "ajustar los planes sociales" y "responde a una interna del oficialismo".
"Esta es una pelea entre La Cámpora y el Movimiento Evita, y utilizan a la gente", argumentó. Y concluyó: "El Gobierno tiene la intención de dar de baja los planes sociales, entonces nos quieren estigmatizar, tratar de aprovechadores. Pasaron de decir que eran 250 mil beneficiarios truchos a que finalmente sean 2.800".
Fuente: Ámbito Financiero
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.