
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


La Diputada Cristina Fiore se refirió en la sesión de hoy sobre la falta de respuesta de los pedidos de informe que realiza Diputados al Ministerio de Salud.
Política08/11/2022

“Hemos presentado un proyecto de ley que sanciona a los Ministros que no dan respuesta a los pedidos de informe, ya que son muy pocos los que son contestados, ellos tienen la obligación constitucional de hacerlo.”
“De 36 pedidos sólo 8 han sido contestados, entre ellos los más importantes son los que refieren al uso de la frase método anticonceptivo dentro de la sección de salud sexual en el presupuesto, ya que si bien se toca la temática, la palabra no es enfáticamente utilizada” señaló Fiore.
Agregó a la lista el pedido de informe de septiembre del 2021 que refiere a las estadísticas del crecimiento de enfermedades de transmisión sexual en la Provincia y otro de abril de este año que tiene el objetivo de esclarecer la tasa de mortalidad infantil.
Además habló del pedido de informe que realizó al Ente Regulador sobre el fondo que tiene COSAySA para hacer obras ya que según Fiore “es una empresa que ha generado muchos reclamos por la falta de agua” por lo tanto se piden datos de cuánto se ha gastado en dichas obras en donde se utiliza ese fondo.
Finalizó enumerando el pedido que consulta por los gastos que se realizan con el Fondo de Compensación Municipal de $1200 millones “cuando le consulté al Ministro de Economía, él me derivó con el contador Pablo Outes quién aún no me ha respondido.”

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.