
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó una nueva declaración solicitando al Poder Ejecutivo provincial el abordaje de los consumos problemáticos mediante la creación de un Centro de Día en el departamento La Caldera.
Política08/11/2022El proyecto reactivó una temática ampliamente debatida en la sesión del 27 de septiembre, cuando se hizo un pedido similar pero para todos los departamentos de la Provincia.
Durante el tratamiento, la diputada por Orán, Jorgelina Juárez, indicó que se trata del cuarto proyecto que pide una política efectiva respecto a los consumos problemáticos. “Es realmente grave porque las adicciones terminan destruyendo vidas y familias”, indicó.
Además, Juárez lamentó la brutal agresión a la niña wichí de Alto La Sierra, que fue alcoholizada, violada, golpeada y apaleada y hoy pelea por su vida, y dijo que “esto, como los casos de femicidio son el resultado de cómo avanzaron las adicciones en las comunidades”.
“Cuál es la medida o la política pública efectiva que toma el Gobierno en esto, el ministro de Economía no puede hablar de superávit fiscal y no puede no haber un Centro de Día en todos los departamentos para abordar esta problemática”, dijo la legisladora norteña y agregó que no sólo hace falta esa medida sino el funcionamiento de Centros de Recuperación, Rehabilitación y Reinserción.
Además, indicó que también se debe abordar el problema de consumo de alcohol y pidió que se conozca cuál es el plan de la Provincia.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.