Competencia desleal

En varias oportunidades venimos hablando de cuáles son las condiciones que la economía macro necesita para que la Argentina pueda ir hacia adelante.

Opinión07/11/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (1)

Hablamos de lo que significa el equilibrio fiscal, una balanza comercial favorable, una política monetaria responsable y también el fuerte impulso que tenemos que dar para garantizar mayor cantidad de fuentes de trabajo registradas, o sea la formalización del trabajo en la Argentina.

Está avanzando a nivel nacional una polémica iniciativa que tiene que ver con la distribución de obras públicas a organizaciones sociales que integran el Gobierno. Han tomado la decisión que las obras de hasta 300 millones de pesos sean ejecutadas por representantes de organizaciones sociales. El problema no solo radica en lo que significa eso como un fuerte golpe a todas las empresas de construcción de la República Argentina, pequeñas y medianas que no tienen obras de miles de millones de pesos. La mayoría de las empresas constructoras de provincias del interior de la Argentina responden a ese parámetro y hoy van a competir con esa facultad que ha dado el Gobierno para que la ejecución de esas obras públicas se hagan a través de organizaciones sociales. El mecanismo de distribución de esas obras de hasta 300 millones de pesos despierta también muchísimas suspicacias porque los encargados de hacer los padrones son los mismos funcionarios que son los que tienen  esas organizaciones sociales que van a ejecutar las obras, entonces el panorama es complejo.

Yo quiero recordar que el antecedente que hay, no solo en la provincia de Jujuy sino en otras provincias argentinas, respecto de lo que ha sido la situación de la distribución de obras públicas a organizaciones sociales, particularmente la conducida por Milagro Sala que ha terminado obviamente con graves problemas, no solo para la titular de esa organización sino para los funcionarios del propio gobierno que terminaron adjudicando esas obras. Lamentablemente esa mala experiencia, hoy no solo se repite, sino que se replica a un volumen importantísimo en la Argentina.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es transparencia a la hora de la distribución de esas obras para no pasar por arriba de todo el sistema de contratación de obra pública en la Argentina. Recordemos que gran parte de los problemas de denuncias no solo en la Argentina, en muchos países, recordemos lo que ha pasado en Brasil, están vinculados al tema obra pública y lo que es realmente complicado es muy elogiable la iniciativa de tratar de transformar todos esos movimientos sociales en trabajo formal. Entendamos qué es lo que estamos haciendo con las cientos y miles de empresas constructoras de la Argentina que lamentablemente hoy van a encontrar de nuevo una enorme competencia desleal en este tipo de organizaciones que no tienen trabajadores registrados, que no tienen que pagar cargas sociales y que por ende tienen un nivel de competitividad muy superior al que pueda tener una empresa que trabaja pagando y generando todas las obligaciones sociales a sus trabajadores.

Un nuevo llamado de atención para que entendamos que iniciativas que pueden tener un costado favorable terminen transformando el problema en algo mucho mayor.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail