Competencia desleal

En varias oportunidades venimos hablando de cuáles son las condiciones que la economía macro necesita para que la Argentina pueda ir hacia adelante.

Opinión07/11/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (1)

Hablamos de lo que significa el equilibrio fiscal, una balanza comercial favorable, una política monetaria responsable y también el fuerte impulso que tenemos que dar para garantizar mayor cantidad de fuentes de trabajo registradas, o sea la formalización del trabajo en la Argentina.

Está avanzando a nivel nacional una polémica iniciativa que tiene que ver con la distribución de obras públicas a organizaciones sociales que integran el Gobierno. Han tomado la decisión que las obras de hasta 300 millones de pesos sean ejecutadas por representantes de organizaciones sociales. El problema no solo radica en lo que significa eso como un fuerte golpe a todas las empresas de construcción de la República Argentina, pequeñas y medianas que no tienen obras de miles de millones de pesos. La mayoría de las empresas constructoras de provincias del interior de la Argentina responden a ese parámetro y hoy van a competir con esa facultad que ha dado el Gobierno para que la ejecución de esas obras públicas se hagan a través de organizaciones sociales. El mecanismo de distribución de esas obras de hasta 300 millones de pesos despierta también muchísimas suspicacias porque los encargados de hacer los padrones son los mismos funcionarios que son los que tienen  esas organizaciones sociales que van a ejecutar las obras, entonces el panorama es complejo.

Yo quiero recordar que el antecedente que hay, no solo en la provincia de Jujuy sino en otras provincias argentinas, respecto de lo que ha sido la situación de la distribución de obras públicas a organizaciones sociales, particularmente la conducida por Milagro Sala que ha terminado obviamente con graves problemas, no solo para la titular de esa organización sino para los funcionarios del propio gobierno que terminaron adjudicando esas obras. Lamentablemente esa mala experiencia, hoy no solo se repite, sino que se replica a un volumen importantísimo en la Argentina.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es transparencia a la hora de la distribución de esas obras para no pasar por arriba de todo el sistema de contratación de obra pública en la Argentina. Recordemos que gran parte de los problemas de denuncias no solo en la Argentina, en muchos países, recordemos lo que ha pasado en Brasil, están vinculados al tema obra pública y lo que es realmente complicado es muy elogiable la iniciativa de tratar de transformar todos esos movimientos sociales en trabajo formal. Entendamos qué es lo que estamos haciendo con las cientos y miles de empresas constructoras de la Argentina que lamentablemente hoy van a encontrar de nuevo una enorme competencia desleal en este tipo de organizaciones que no tienen trabajadores registrados, que no tienen que pagar cargas sociales y que por ende tienen un nivel de competitividad muy superior al que pueda tener una empresa que trabaja pagando y generando todas las obligaciones sociales a sus trabajadores.

Un nuevo llamado de atención para que entendamos que iniciativas que pueden tener un costado favorable terminen transformando el problema en algo mucho mayor.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Lo más visto

Recibí información en tu mail