
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
La presidenta del PRO salió al cruce del cosecretario de la CGT, quien dijo que si vuelve JxC serán "los primeros en salir a la calle".
Política07/11/2022La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, amenazó este domingo al cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, con meterlo preso luego de que el secretario adjunto del gremio de Camioneros dijera que serán "los primeros en salir a la calle" si Juntos por el Cambio vuelve al Gobierno.
El referente gremial habló en la tarde del domingo con la prensa respecto a la posibilidad de que la alianza opositora regrese al gobierno luego. Al respecto, no dudó en afirmar que si triunfan en las elecciones del 2023 "van a venir a sacar todos los derechos de los laburantes"
En ese sentido, Moyano aseguró que "vamos a ser los primeros, señor Macri, señora (Patricia) Bullrich, señora (Florencia) Arieto. Si llegan a tocarle un derecho a los laburantes, si vuelven, vamos a ser los primeros en la calle".
La respuesta de la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri y titular de la cartera de Trabajo durante la gestión de Fernando De la Rúa no tardó en llegar y esta noche a través de su cuenta de Twitter expresó: "Conmigo los aprietes no van, Pablo Moyano. En mi gobierno, si violás la ley, vas preso. Te aviso".
La dirigente política lanzó su amenaza sobre Moyano y dejó entrever que "salir a la calle" a protestar por los derechos laborales en su gobierno podría ser calificado de "violar la ley" y sería causal de prisión, pese a que la Constitución garantiza el derecho a la protesta.
Cabe recordar que los Moyano aseguraron en distintas oportunidades que durante el gobierno anterior fue el propio Macri quien deseaba verlos tras las rejas, algo que aseguran ocurrirá si triunfa JxC el año próximo. Incluso el suspendido juez de Avellaneda, Luis Carzoglio, denunció presiones de parte de Macri para tal fin: "Me dijeron que Macri quería preso a Pablo Moyano", dijo en declaraciones a "Mañana Sylvestre" en Radio 10.
El cruce entre Bullrich y los Moyano no es nuevo. Meses atrás, el cosecretario de la CGT salió al cruce de la titular del PRO luego de que esta se negara a repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "¿Qué podemos esperar de esa gorila que desprecia a los trabajadores?", dijo, y la calificó de "total irresponsable".
Tiempo atrás, la exministra y Hugo Moyano protagonizaron uno de los enfrentamientos más recordados. Ocurrió hace más de 20 años en el programa Hora Clave de Mariano Grondona.
En aquel entonces, la titular del PRO acudió al programa como ministra de Trabajo de la Alianza, mientras que Moyano ostentaba el cargo de secretario general de Camioneros.
En ese contexto, mientras la dirigente política hablaba sobre el combate a las mafias sindicales, el líder gremial recordó que durante la dictadura militar Bullrich había abandonado el país y le dijo: “¿Por qué te haces la valiente?”.
“Había muchísima mafia. Yo me enfrente a esa mafia. No sé dónde estabas vos. Así que no te pongas en agresivo”, le respondió Bullrich, a lo que Moyano dijo: "Yo no me fui del país".
La aspirante presidencial por JxC recogió el guante y señaló: “No te fuiste porque te habrá protegido la dictadura. El resto nos tuvimos que ir. Los que tenían arreglos con los militares fueron los únicos que se quedaron. Así que no te hagas el vivo. No te hagas el combatiente” . Además, denunció al sindicalismo de “llenarse los bolsillos”.
“Los sindicalistas lo único que hacen hace años es llenarse los bolsillos con la plata de la gente. No jodas eh”, apuntó Bullrich y lo que Moyano se defendió: “A mi no me protegía la dictadura. No soy nadie”. Y atacó: “No te hagas la patriota porque acá nos conocemos todos”.
Con información de Ámbito
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.