
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Si bien el jefe de Gobierno porteño no confirmó su postulación para las elecciones presidenciales del próximo año, sí aclaró que está trabajando “para construir un plan” mientras continúa abocado a sus responsabilidades en la Ciudad de Buenos Aires
Política05/11/2022En medio de las tensiones internas que atraviesan en la oposición de cara a las elecciones del próximo año, Horacio Rodríguez Larreta no confirmó su candidatura a presidente pero sí subrayó que su lanzamiento “no dependerá de qué otro (postulante) se presente” en Juntos por el Cambio.
“La decisión de mi candidatura no depende de qué otro se presente, ya sea Mauricio Macri, (Gerardo) Morales, (María Eugenia) Vidal o quien sea”, enfatizó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hoy por la mañana, en declaraciones a radio Mitre. Y reiteró: “No depende de qué otro se presente”.
A pesar de que aún no lo oficializó públicamente, todo indica que Rodríguez Larreta será uno de los precandidatos a presidente por el PRO. Sin embargo, el mandatario porteño señaló que continúa focalizado en sus tareas al frente de la Ciudad. “Estoy trabajando para construir un plan., pero tengo mi responsabilidad en la Ciudad de Buenos Aires. Me parece que confirmar un lanzamiento hoy con las preocupaciones que tiene la gente, no tiene sentido. La energía la estamos poniendo en otro lado”, explicó.
Por otro lado, Rodríguez Larreta criticó el discurso que brindó ayer la vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) celebrado en el partido bonaerense de Merlo. “Mientras la gente hoy está desesperada por la inflación, porque aumenta todos los días, por la inseguridad, y la Vicepresidenta habla de candidaturas y da discursos políticos, yo realmente no lo entiendo”, sostuvo. A su vez, dijo que nota a la líder del kirchnerismo como “disociada” de las preocupaciones y de la realidad de la gente.
Al ser consultado por la posibilidad de competir con Cristina Kirchner en los comicios presidenciales de 2023, Rodríguez Larreta advirtió que “los candidatos los va a elegir la gente, no quien a mí me gustaría”. Aunque aclaró: “Yo estoy convencido del cambio que proponemos y de que la gente quiere ese cambio”.
Fuente: Infobae
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.