
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
El subsecretario de Defensa Civil anunció que se logró extinguir los focos que permanecían activos y que sólo restan tareas de verificación, contacto directo y enfriamiento.
Salta04/11/2022Después de una semana de combate, más de 200 profesionales, entre bomberos, brigadistas, policías y colaboradores que llegaron de otras provincias, y el uso de dos helicópteros y un avión hidrate, el Gobierno de la Provincia anunció este viernes que el fuego en el cerro 20 de Febrero está “controlado”.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, aseguró que se sofocaron los focos ígneos en el cerro, mientras que continúan tareas de verificación, contacto directo y enfriamiento en la zona afectada a fin de detectar riesgos de activación o reactivación de focos.
El trabajo articulado continúa con Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, policías y personal municipal.
Arce destacó que el trabajo de contacto directo en la zona caliente hoy y en los próximos días es fundamental debido a las condiciones climáticas de elevada temperatura, escasa humedad y posibles vientos.
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.