
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) que, según aseguraron, no pretende "romper ningún frente" sino que procura estar "presente en los debates" y a garantizar "un peronismo de trabajadores y trabajadoras".
Argentina17/10/2022Dirigentes de la CGT lanzaron este lunes el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP) que, según aseguraron, no pretende "romper ningún frente" sino que procura estar "presente en los debates" y a garantizar "un peronismo de trabajadores y trabajadoras", incluso con participación parlamentaria, durante un acto por los 77 años del Día de la Lealtad realizado en el estadio cerrado del club Obras Sanitarias, en el barrio porteño de Núñez.
"Decidimos crear un espacio político para estar presentes en cada uno de los debates que necesita la Argentina", dijo desde el escenario uno de los tres cotitulares de la CGT, Héctor Daer.
En esa línea, el también dirigente del sindicato de Sanidad expresó que el sindicalismo debe "estar presente" porque existe "un sector que quiere ser Gobierno" que plantea "como única salida" la implementación de una "reforma laboral" con la que se intentará "terminar con la indemnización y con los convenios colectivos", en referencia a Juntos por el Cambio (JxC).
"Que no se piensen que va a ser con el cuero de los trabajadores y trabajadoras. No lo va a permitir el movimiento obrero organizado, ni tampoco lo va a permitir el peronismo", remarcó Daer, y agregó que no está interesado en "romper ningún frente", en alusión al Frente de Todos (FdT).
Daer añadió que "no queremos romper el peronismo, pero sí queremos un peronismo de trabajadores y trabajadoras".
Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, subrayó que los trabajadores "necesitan estabilidad económica" y que la creación del MNSP es para que existan "diputados y senadores" del movimiento sindical.
"No desconocemos que el Gobierno de Alberto Fernández tuvo la fortaleza de emitir un montón de dinero para dar un protección social y ayudar al sector productivo para que no se destruya", remarcó sobre las políticas llevadas adelante por el Ejecutivo para paliar la pandemia.
Pese a eso, Martínez cree que "no alcanza con lo que se hizo".
"Le decimos al Gobierno y la oposición que traten de encontrar políticas de Estado para que los trabajadores puedan ver una luz de esperanza para el día de mañana", resaltó el secretario general de Uocra.
Daer y Martínez fueron dos de los seis oradores que desde el escenario del estadio de Obras Sanitarias le hablaron a los 5 mil trabajadores y militantes sindicales presentes, que colmaron el recinto con banderas alusivas a gremios como la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Uocra.
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.