
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Lo planteó como un desafío la presidenta de la Corte de Justicia, y para ello agregó que trabajan en optimizar los recursos disponibles. Destacó que la litigiosidad aumentó y se elaboran procesos para agilizar los tiempos de la Justicia.
Salta13/10/2022Por Día de Miércoles, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero se refirió a los planteos personales e institucionales que tiene el Poder Judicial en su conjunto. “Cuando asumí, mi primer planteo fue acortar los tiempos de la justicia” expresó y en ese sentido remarcó que la litigiosidad aumentó porque la población así también lo hizo. No obstante lamentó que los juzgados no acompañaron ese proceso.
“El trabajo que tienen los jueces es muy grande”, indicó.
En ese sentido detalló algunas medidas que desde la Corte están implementando para agilizar los procesos.
El expediente digital por ejemplo: “Agiliza los tiempos porque evita el uso del papel, la cédula y el traslado, es gran avance”, destacó.
Otra medida fue la informatización en el trabajo con el Ministerio Público Fiscal ya que trabajan de manera interdisciplinaria con los profesionales psicólogos, asistentes sociales, entre otros. Al estar vinculados informáticamente, resaltó que se acortan los tiempos porque se evita el traslado físico de lo que es el papel.
También se refirió a las oficinas de gestión y la oralización como medidas que apuntan a dar respuestas rápidas a la sociedad ante el planteo de un conflicto. En este sentido, adelantó que el 20 y 21 de octubre en el marco de la firma de un convenio con el máximo tribunal de justicia de Mendoza, llegarán para capacitar y trabajar en conjunto.
La implementación de estas oficinas permitirá que los jueces sólo se dediquen de la sentencia porque las otras circunstancias del proceso serán abordadas por otras personas.
Ovejero reconoció que la justicia salteña no tiene una buena imagen ante la sociedad y que trabaja junto los jueces, técnicos y el personal del Poder Judicial para cambiar esa apreciación.
“Tenemos una Corte con todos los jueces con mucho ímpetu, con mucho esfuerzo, con gente nueva que viene a incorporar ideas nuevas y experiencias”, subrayó.
Consultada sobre algunas causas judiciales, tales como el caso de las turistas francesas, prefirió no hablar porque en caso de reabrirse la investigación y llegar a la Corte se vería limitada en sus apreciaciones, asimismo destacó que “un juez tiene que tener cuidado qué hablar y qué no hablar”.
Por último, respecto a sus pretensiones de ingresar a la política enfáticamente dijo que no es de su interés, aunque le gusta y apasiona. Sin embargo en un mensaje final instó a los argentinos, y a los salteños en particular a “comprometernos con la política, de elegir bien a nuestros gobernantes en las elecciones”. Y evitó emitir alguna opinión sobre su preferencia partidaria ya que apeló a lo que establece la ley “Tenemos prohibida todo tipo de actividad política partidaria”.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.