
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Tanto la Reserva Federal como el Departamento del Tesoro advirtieron de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a los criptoactivos, que consideran especulativos y muy volátiles.
El Mundo16/09/2022El gobierno de Estados Unidos estudia la posibilidad de crear un banco central para las criptomonedas e instó a la Reserva Federal a seguir investigando y experimentando en este sentido, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.
La administración de Joe Biden lanzará, además, un grupo de trabajo integrado por distintas agencias que apoye los esfuerzos de la Reserva Federal y considere las implicaciones de crear una divisa digital respaldada por el banco central.
En marzo de este año, el presidente estadounidense ordenó a sus funcionarios evaluar la creación de una moneda digital estadounidense.
Se trataría de una divisa digital del banco central (conocida como CBDC, por su acrónimo en inglés), que son diferentes a las criptomonedas al estar amparadas por las entidades financieras de un país.
Tanto la Reserva Federal como el Departamento del Tesoro advirtieron de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a las criptomonedas, que consideran activos especulativos y muy volátiles.
A comienzos de esta semana, la inflación norteamericana marcó un 8,3% interanual en agosto, por encima de lo previsto. Las expectativas por un sendero agresivo de suba de las tasas de la Reserva Federal impactó en aquellos activos considerados más riesgosos, como las criptomonedas. El Bitcoin se hundió un 6%, a USD 21.000. Terra Clasic cayó 10%, seguido de Uniswap (-8%), Avalanche (-8%), Polkadot y Cardano (-7%). Ethereum cayeron 9%, debajo de los 1.600 dólares.
El esperado anuncio sobre el índice de inflación en Estados Unidos no fue tan positivo como se esperaba, Esto generó una reacción inmediata en los mercados financieros, con bajas que rozaron el 4% en los índices de Wall Street, y también en el mercado de criptomonedas.
Como la expectativa de un ajuste inflacionario era mayor, y el mercado venía de un movimiento alcista y prometedor, esta caída tomó por sorpresa a los traders del mundo “cripto”. Tal como muestran los datos de CoinGlass, los traders apalancados que apostaban por una subida del mercado sufrieron liquidaciones altísimas en cuestión de horas.
Una de las criptomonedas que dejó mayores liquidaciones en la jornada fue Ethereum Classic, según consignó CriptoNoticias. Esta moneda estuvo en el ojo de la tormenta recientemente, pues su red podría ser una de las alternativas preferidas por los mineros que se quedarán sin ejercer esa actividad en Ethereum tras The Merge: el término describe el momento en que la blockchain de Ethereum se fusionará con un sistema llamado Beacon Chain.
Así, The Merge marcará el fin de la minería en Ethereum. Pero ante los ojos del mercado, este evento no afectará únicamente el futuro de ETH sino que tendría una mayor influencia sobre el comportamiento de precios de las criptomonedas.
Además de este acontecimiento, había otros tres eventos esperados con potencial efecto sobre el mercado de criptomonedas. Uno de ellos era precisamente el anuncio de inflación que se dio este martes en los EEUU. Como se esperaban mejores noticias, la influencia de este caso fue a la baja.
Infobae
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.