El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
EEUU estudia la creación de un banco central de criptomonedas
Tanto la Reserva Federal como el Departamento del Tesoro advirtieron de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a los criptoactivos, que consideran especulativos y muy volátiles.
El Mundo16/09/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4SKK76XUB4JQXCGHR7IQ3G2RN4.jpg)
El gobierno de Estados Unidos estudia la posibilidad de crear un banco central para las criptomonedas e instó a la Reserva Federal a seguir investigando y experimentando en este sentido, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.
La administración de Joe Biden lanzará, además, un grupo de trabajo integrado por distintas agencias que apoye los esfuerzos de la Reserva Federal y considere las implicaciones de crear una divisa digital respaldada por el banco central.
En marzo de este año, el presidente estadounidense ordenó a sus funcionarios evaluar la creación de una moneda digital estadounidense.
Se trataría de una divisa digital del banco central (conocida como CBDC, por su acrónimo en inglés), que son diferentes a las criptomonedas al estar amparadas por las entidades financieras de un país.
Tanto la Reserva Federal como el Departamento del Tesoro advirtieron de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a las criptomonedas, que consideran activos especulativos y muy volátiles.
A comienzos de esta semana, la inflación norteamericana marcó un 8,3% interanual en agosto, por encima de lo previsto. Las expectativas por un sendero agresivo de suba de las tasas de la Reserva Federal impactó en aquellos activos considerados más riesgosos, como las criptomonedas. El Bitcoin se hundió un 6%, a USD 21.000. Terra Clasic cayó 10%, seguido de Uniswap (-8%), Avalanche (-8%), Polkadot y Cardano (-7%). Ethereum cayeron 9%, debajo de los 1.600 dólares.
El esperado anuncio sobre el índice de inflación en Estados Unidos no fue tan positivo como se esperaba, Esto generó una reacción inmediata en los mercados financieros, con bajas que rozaron el 4% en los índices de Wall Street, y también en el mercado de criptomonedas.
Como la expectativa de un ajuste inflacionario era mayor, y el mercado venía de un movimiento alcista y prometedor, esta caída tomó por sorpresa a los traders del mundo “cripto”. Tal como muestran los datos de CoinGlass, los traders apalancados que apostaban por una subida del mercado sufrieron liquidaciones altísimas en cuestión de horas.
Una de las criptomonedas que dejó mayores liquidaciones en la jornada fue Ethereum Classic, según consignó CriptoNoticias. Esta moneda estuvo en el ojo de la tormenta recientemente, pues su red podría ser una de las alternativas preferidas por los mineros que se quedarán sin ejercer esa actividad en Ethereum tras The Merge: el término describe el momento en que la blockchain de Ethereum se fusionará con un sistema llamado Beacon Chain.
Así, The Merge marcará el fin de la minería en Ethereum. Pero ante los ojos del mercado, este evento no afectará únicamente el futuro de ETH sino que tendría una mayor influencia sobre el comportamiento de precios de las criptomonedas.
Además de este acontecimiento, había otros tres eventos esperados con potencial efecto sobre el mercado de criptomonedas. Uno de ellos era precisamente el anuncio de inflación que se dio este martes en los EEUU. Como se esperaban mejores noticias, la influencia de este caso fue a la baja.
Infobae
Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”
El Mundo13/10/2025El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.

El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Durante su visita, el mandatario estadounidense dará un discurso en el Parlamento y avanzará en la implementación del plan de paz en Gaza.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.