
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Ministerio de Trabajo impulsa el refuerzo económico para empleadas domésticas. ¿Quiénes pueden acceder y cómo anotarse? Los detalles.
Argentina09/09/2022El Ministerio de Trabajo de la Nación impulsa el pago de $23.000 para trabajadoras de casas particulares con. Se trata del programa “Fomentar Empleo” que busca brindar orientación laboral, formación continua, intermediación laboral y prácticas en ambientes de trabajo.
Se pueden anotar en el plan mujeres desempleadas, quienes tengan un Monotributo Social y aquellas personas que se encuentren en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El pago se realizará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el plazo máximo es de seis meses cada año. Fomentar Empleo entrega $15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral; quienes participen de los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral recibirán $23.000.
De acuerdo a la información que trascendió, tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias jóvenes de 18 a 24 años; mujeres de 25 a 59 años; y hombres de 45 a 64 años. Como requisito es esencial que estén comprendidas en dicha franja etaria y que se encuentren en búsqueda activa de empleo.
Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El plan funciona a través del sitio web Portal Empleo. Inscribite siguiendo estos pasos:
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.