
Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.


Según especialistas, la legislación en el país está siendo reconocida en la región.
Salud02/09/2022
Marcelo Morante, coordinador del Programa Nacional de los usos medicinales del Cannabis, destacó por Aries que “el cannabis nos ha abierto el camino a la medicina tradicional y ha ido en búsqueda de herramientas milenarias”. “Hay determinadas patologías, como la depresión mayor, o síntomas para los que no encontramos respuesta en las herramientas que habitualmente utilizamos. Ir en busca de estos productos habla de una ampliación de conceptos, de una mirada mucho más empática con el sufrimiento”, subrayó.
Morante resaltó que la legislación argentina viene siendo reconocida en la región y aseguró: “Estamos llegando a una discusión seria, hasta la ética y los marcos regulatorios. El cannabis nos dio una posibilidad de avanzar en la medicina”. Según sostuvo, enfatizó: “Esta diferenciación entre el uso medicinal y el uso no medicinal ha llevado a una madurez el debate. Cuando es necesario, el médico debe acompañar, y, cuando no, no puede ser la justicia el efecto adverso”.
Hizo referencia al avance que significa la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, y dijo: “Hoy, tener más de 90 mil personas autorizadas a cultivar, tener la posibilidad de que las ONG’s estén ya incorporadas trabajando en desarrollo que va a permitir asistir a más de 150 pacientes, tener ya una ley promulgada de uso industrial, lo veo con mucho optimismo porque creo que nos hemos sostenido en la agenda muchos actores”.
Designado para formar parte de la autoridad de aplicación de la ley, subrayó: “Me parece que estamos a punto de dar un gran salto de madurez y calidad en Argentina con respecto al cannabis medicinal y al cáñamo”. “Hoy, la discusión en Argentina está hablando de un escenario y seguramente va a impactar en la legislación penal”, agregó Morante quien destacó, a su vez, las capacitaciones que se encuentran brindando a trabajadores del Ministerio de Justicia y Seguridad a fin de evitar situaciones que vulneran derechos.

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Será en el marco de una Feria de Salud extendida con actividades del 25 de noviembre al 10 de diciembre. Además, de una campaña de donación de sangre y un puesto de vacunación para completar el calendario nacional.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.