
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
“Estos personajes ya no pueden estar, como otros personajes, que comulgan con la derecha y no con el peronismo”, advirtió Ricardo Barreira.
Política02/09/2022Ricardo Barreira, militante del Partido Justicialista, señaló por El Acople que se mantienen en la lucha por la recuperación del partido y la reforma de la carta orgánica. “Se van acortando los plazos electorales y nos preocupa esta situación porque si no hay una reforma clara hay una proscripción clara dentro del Partido Justicialista para los afiliados y los militantes”, advirtió.
“Buscamos la recuperación, como dice el slogan de nuestro sector, para los peronistas. Hace 10, 12 años atrás pasaron por el PJ gente que nunca tuvo la convicción de pararse desde el peronismo”, observó Barreira.
“Esos personajes usurparon el Partido Justicialista”, dijo apuntando contra el ex gobernador y actual senador nacional Juan Carlos Romero. “Debería haberse parado siempre en la derecha antiperonista, que era el lugar más cómodo para él y su familia”, enfatizó y, en referencia también al ex gobernador Juan Manuel Urtubey, que llegó al poder de la mano del kirchnerismo, aseveró: “Estos personajes ya no pueden estar, como otros personajes, que comulgan con la derecha y no con el peronismo”.
El dirigente remarcó que “el PJ, a nivel nacional, es un apéndice del Frente de Todos y acá no lo es” e insistió respecto a que “todos esos gestos nos hacen entender que estos muchachos vinieron a usurpar el Partido Justicialista”.
Cuestionó que no se esté buscando el consenso ni abrir el juego electoral para quienes tienen intenciones de participar. “Pero seguimos caminando la provincia con los recursos y lo que podemos hablar. Venimos en la misma sintonía de plantear una alternativa a lo que se viene el año que viene”, manifestó Barreira y agregó: “Decimos ‘son caras las PASO’, pero no desdoblamos las elecciones, lo hacemos con voto electrónico. No nos engañemos, acá hay un trasfondo distinto”.
En la misma línea, cuestionó que ante la persecución hacia Cristina Fernández “el PJ Salta se mantuvo al margen, cuando el Consejo nacional bajó un escrito interesante”, y dijo: “Estos silencios nos provocan muchísimo. De Juan Carlos Romero para acá se mantiene en esa posición, eso me preocupa. Los peronistas tenemos que organizarnos y pararnos en la vereda de acompañamiento a la gestión nacional”.
“Este amedrentamiento a la Vicepresidenta en democracia es muy peligroso para la vida institucional de Argentina”, dijo tras el intento de magnicidio.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.