El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Allanaron a 8 empresarios bolsonaristas por preparar un golpe en Brasil
Fueron ordenados por Alexandre de Moraes, juez de la corte que investiga al presidente por diseminar 'fake news' y atentar contra la democracia.
El Mundo23/08/2022
Un juez de la corte suprema de Brasil determinó este martes allanamientos y el bloqueo de las redes de ocho empresarios multimillonarios aliados del presidente Jair Bolsonaro que están acusados de alentar un golpe de Estado en caso de que el líder opositor y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva gane las elecciones del 2 de octubre, se informó oficialmente.
La Policía Federal realizó este martes allanamientos en propiedades de ocho de los empresarios investigados que forman parte de un grupo de Whatsapp donde estarían tramando un movimiento para evitar el reconocimiento de una eventual victoria de Lula ante Bolsonaro.
Los allanamientos fueron ordenados por Alexandre de Moraes, juez de la corte que investiga al presidente por diseminar 'fake news' y atentar contra la democracia. El magistrado también es el titular del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Los empresarios sospechosos son Luciano Hang, dueño de las tiendas Havan; Meyer Nigri, de la constructora Tecnisa; Afranio Barreira Filho, de la cadena de restaurantes de camarón Cocobambú; Ivan Wrobel, de la constructora W3 Engenharia; José Peres, de la gigante de los shoppings Multiplan; Marco Raymundo, de la multinacional brasileña del surf Mormaii, y los magnates Luiz Tissot y José Koury, del Grupo Sierra, constructora de muebles de lujo.
El más famoso es Hang, el empresario de ultraderecha dueño de las tiendas Havan, famosas por tener una estatua de la libertad en su puerta que ha apoyado a Bolsonaro desde 2018 haciendo campaña y enfrentando a la oposición en videos virales.
Hang informó en un comunicado que la Policía Federal le confiscó el teléfono celular personal.
La revelación sobre la trama golpista fue dada por el sitio de noticias de Brasilia Metropoles.
Bolsonaro repudió en una conferencia de prensa el viernes pasado la nota al calificarla de 'fake news'.
Bolsonaro evitó anoche condenar manifestaciones golpistas de sus seguidores al considerarlas parte de la "libertad de expresión".
Durante su participación en la entrevista del Jornal Nacional, el noticiero de la TV Globo, el más visto del país que fue seguido por 9 millones de personas, Bolsonaro alimentó la hipótesis de imitar a su aliado Donald Trump y desconocer el resultado electoral en caso de que gane Lula, que lidera las encuestas.
Bolsonaro condicionó la aceptación del resultado electoral de los comicios generales del 2 de octubre en los que busca la reelección a que las elecciones "sean limpias".
"Será respetado el resultado desde que las urnas sean limpias y transparentes", dijo Bolsonaro durante su participación con 40 minutos en el programa periodístico más importante de Brasil, el Jornal Nacional de la cadena Globo, en la televisión abierta.
El mandatario, del Partido Liberal, incurrió en repetir sus afirmaciones sobre el sistema electoral y la pandemia de coronavirus, y justificó a sus seguidores que le piden que cierre el Congreso, el Supremo Tribunal Federal y dé un autogolpe, que fueron todas refutadas por carecer de solidez, diciendo que eso forma parte de "la libertad de expresión".
Bolsonaro volvió a poner sospechas contra el sistema electoral repitiendo una información distorsionada al afirmar que hubo denuncias en las elecciones de 2014 y que las urnas electrónicas que usa Brasil "no son capaces de ser auditadas".
Infobae

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fb%2F8ab%2Faa9%2F0fb8abaa9c2e079956e64ec4913bb494.jpg)
El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.

Desplazados que viven en campamentos de la capital haitiana se movilizaron hacia oficinas gubernamentales en una jornada de gran tensión.

Israel bombardeó Siria y neutralizó a terroristas que dispararon contra sus tropas
El Mundo03/04/2025La operación se desarrolló durante la madrugada de este jueves, y fue parte de una ofensiva más amplia contra infraestructura considerada como una amenaza directa para la seguridad del Estado israelí.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Mónica Rodríguez, una de las enfermeras de Malvinas: “No sabían que existíamos”
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil

Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel
Argentina02/04/2025Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.