
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Lo afirmó Felipe Medina, especialista en Ciencias Religiosas. Igualmente, resaltó que “hay una disminución de pertenencia a las instituciones religiosas y un aumento de las expresiones religiosas populares”.
Salta22/08/2022Por Aries, el especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina celebró el clima festivo devenido de la llegada del Milagro, especialmente con las visitas de los colegios, “que ha traído bastantes molestias en algunos sectores”, admitió. “Hay un colegio que trajo más de 2 mil alumnos, otros traen delegaciones, siempre con autorización de los padres”, aseguró al tiempo que remarcó que “es una tradición muy fuerte que se había cortado después de la suspensión de la enseñanza religiosa en las escuelas”.
Según su análisis, “genera un clima de fiesta y una actitud un poco más esperanzadora” frente al humor social que se vive hoy, marcado por la crisis económica y social.
Por otro lado, el especialista reconoció que “hay mucha gente que descree en el clero, en la institución, pero no deja de practicar la religiosidad a través de la devoción, de la honra a las imágenes del Señor y la Virgen”. “Se veía una disminución en la asistencia a la misa y hoy hay un retorno, el Milagro provoca una vuelta a las iglesias y a la vida litúrgica de la gente”, afirmó aunque aclaró que existe “un deterioro que ha sufrido la iglesia a lo largo de los años y un severo cuestionamiento a la autoridad eclesiástica”.
Consultado sobre la construcción de un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sobre Ruta Nacional 51, cercano al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, señaló que “se hace con dinero que llega desde Estados Unidos” y consideró que la cantidad de fieles mormones no justifica la cantidad de templos. Si bien opinó que la construcción “no significa que han crecido, puede ser un intento de crecer, y no quita que hayan crecido”.
Tras remarcar que “hay una disminución de pertenencia a las instituciones religiosas y un aumento de las expresiones religiosas populares”, Medina destacó el rol del Papa Francisco. “A nivel mundial el Papa es muy querido. Hay un retorno a la iglesia en base al testimonio de sencillez de vida que tiene el Papa”, dijo haciendo hincapié en su decisión de vivir en el hotel Domus de Santa Marta y no en el Palacio del Vaticano, donde solo su dormitorio, dijo, tiene 27 puertas.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.