Recomiendan a los consumidores verificar la autorización de los productos y que estos cuenten con etiquetado y fechas de vencimiento impresas de fábrica.
“El Milagro provoca una vuelta a las iglesias y a la vida litúrgica de la gente”
Lo afirmó Felipe Medina, especialista en Ciencias Religiosas. Igualmente, resaltó que “hay una disminución de pertenencia a las instituciones religiosas y un aumento de las expresiones religiosas populares”.
Salta22/08/2022Por Aries, el especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina celebró el clima festivo devenido de la llegada del Milagro, especialmente con las visitas de los colegios, “que ha traído bastantes molestias en algunos sectores”, admitió. “Hay un colegio que trajo más de 2 mil alumnos, otros traen delegaciones, siempre con autorización de los padres”, aseguró al tiempo que remarcó que “es una tradición muy fuerte que se había cortado después de la suspensión de la enseñanza religiosa en las escuelas”.
Según su análisis, “genera un clima de fiesta y una actitud un poco más esperanzadora” frente al humor social que se vive hoy, marcado por la crisis económica y social.
Por otro lado, el especialista reconoció que “hay mucha gente que descree en el clero, en la institución, pero no deja de practicar la religiosidad a través de la devoción, de la honra a las imágenes del Señor y la Virgen”. “Se veía una disminución en la asistencia a la misa y hoy hay un retorno, el Milagro provoca una vuelta a las iglesias y a la vida litúrgica de la gente”, afirmó aunque aclaró que existe “un deterioro que ha sufrido la iglesia a lo largo de los años y un severo cuestionamiento a la autoridad eclesiástica”.
Consultado sobre la construcción de un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sobre Ruta Nacional 51, cercano al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, señaló que “se hace con dinero que llega desde Estados Unidos” y consideró que la cantidad de fieles mormones no justifica la cantidad de templos. Si bien opinó que la construcción “no significa que han crecido, puede ser un intento de crecer, y no quita que hayan crecido”.
Tras remarcar que “hay una disminución de pertenencia a las instituciones religiosas y un aumento de las expresiones religiosas populares”, Medina destacó el rol del Papa Francisco. “A nivel mundial el Papa es muy querido. Hay un retorno a la iglesia en base al testimonio de sencillez de vida que tiene el Papa”, dijo haciendo hincapié en su decisión de vivir en el hotel Domus de Santa Marta y no en el Palacio del Vaticano, donde solo su dormitorio, dijo, tiene 27 puertas.
El informe completo de las rutas nacionales y provinciales, según informe de la Subsecretaría de Defensa Civil.
El polémico presidente de la Liga Salteña de Fútbol asumió un nuevo cargo en el Gobierno. Curiosamente, asumió funciones antes de que se creara la dependencia.
Salta celebra la baja temporal de retenciones pero ya advierte que necesita una “prórroga”
Salta24/01/2025El ministro de Producción celebró la medida que fue anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo, aunque lamentó que carece de una mirada federal.
Finalmente, se publicó el decreto que modifica la convocatoria a elecciones. Además, se incluyó la convocatoria para modificar cartas orgánicas municipales.
Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los salteños este viernes, dejando lluvias, rayos y alerta meteorológica vigente hasta la medianoche. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó las condiciones que generaron el fenómeno y advirtió sobre posibles tormentas fuertes durante el fin de semana.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.