
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
La Defensa Civil de ese país africano reportó 5.345 casas destruidas y daños generales en instalaciones públicas, tiendas y tierras agrícolas.
El Mundo13/08/2022Más de medio centenar de personas murieron en inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Sudán, que también dañaron o destruyeron miles de viviendas, informaron el sábado medios estatales.
"Un total de 52 personas han muerto y otras 25 han resultado heridas debido a las lluvias torrenciales y las inundaciones desde el comienzo de la temporada de otoño", informó la agencia sudanesa SUNA, citando a Abdel Jalil Abdelreheem, portavoz del Consejo Nacional de Defensa Civil de Sudán.
En total, 5.345 casas quedaron destruidas y 2.862 dañadas en todo Sudán, mientras que instalaciones públicas, tiendas y tierras agrícolas también sufrieron daños, según la misma fuente.
La época de fuertes precipitaciones en Sudán tiene lugar entre mayo y octubre. El país sufre todos los años graves inundaciones que destruyen propiedades, infraestructura y cultivos.
Los estados de Kordofán del Norte y del Sur, el estado del río Nilo y Darfur del Sur se encuentran entre los más afectados en todo Sudán, señaló el responsable a SUNA.
Un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) estimó que alrededor de 38.000 personas en todo Sudán se han visto afectadas por las lluvias e inundaciones desde el comienzo de la temporada.
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.