
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
La Defensa Civil de ese país africano reportó 5.345 casas destruidas y daños generales en instalaciones públicas, tiendas y tierras agrícolas.
El Mundo13/08/2022Más de medio centenar de personas murieron en inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Sudán, que también dañaron o destruyeron miles de viviendas, informaron el sábado medios estatales.
"Un total de 52 personas han muerto y otras 25 han resultado heridas debido a las lluvias torrenciales y las inundaciones desde el comienzo de la temporada de otoño", informó la agencia sudanesa SUNA, citando a Abdel Jalil Abdelreheem, portavoz del Consejo Nacional de Defensa Civil de Sudán.
En total, 5.345 casas quedaron destruidas y 2.862 dañadas en todo Sudán, mientras que instalaciones públicas, tiendas y tierras agrícolas también sufrieron daños, según la misma fuente.
La época de fuertes precipitaciones en Sudán tiene lugar entre mayo y octubre. El país sufre todos los años graves inundaciones que destruyen propiedades, infraestructura y cultivos.
Los estados de Kordofán del Norte y del Sur, el estado del río Nilo y Darfur del Sur se encuentran entre los más afectados en todo Sudán, señaló el responsable a SUNA.
Un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) estimó que alrededor de 38.000 personas en todo Sudán se han visto afectadas por las lluvias e inundaciones desde el comienzo de la temporada.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
El avance de blindados y ataques aéreos provoca éxodo masivo y alerta internacional por la situación humanitaria.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.