
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Generó rechazo el intento de comenzar a cobrar por ventas a través de internet. Aseguran que debería funcionar según normas internacionales que son más flexibles.
Argentina12/08/2022La iniciativa busca cobrar Ingresos Brutos a las empresas que utilicen WiFi, ya que se enmarcarían dentro del uso de servicios de conexión a internet. La propuesta fue criticada y se pidió que se adopte una medida impositiva similar a la internacional, que es más flexible.
Generó rechazo y oposición la tentativa de empezar a cobrar Ingresos Brutos por el uso del WiFi en los comercios. La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) presentó sus inquietudes frente a la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, un organismo de aplicación del Convenio Multilateral del 18/08/77. Es el organismo encargado de la solución de los problemas que pudieran originarse en la aplicación del Convenio, previniendo y dirimiendo los conflictos que se presentasen en relación a la interpretación de sus normas respecto a la cuestión impositiva entre las provincias.
La nota de la entidad se refiere a la Resolución General 5/2021 de la Comisión Arbitral, criticando que se utilice una interpretación poco generosa de la normativa -lo que la convertiría en una suerte de "impuesto al WiFi"- en vez de una más alineada a las normativas internacionales. En efecto, solicitan que este concepto se fije "según recomendación de la OCDE y la Comisión Europea", en lugar de definirla y gravar la operación por tener simplemente un acceso a Internet.
La Resolución 5 reinterpreta el alcance en la distribución del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la "economía digital" que tributan por el régimen del Convenio Multilateral para que los fondos se repartan entre las provincias. "La norma define como sujetos a quienes realizan comercialización de bienes o servicios a través de cualquier medio electrónico, plataforma o aplicación tecnológica, dispositivo, plataforma digital, móvil o similares", según informó Iproup.
Así es como las ventas -grandes o pequeñas y de persona a empresa- que se hagan de Buenos Aires, por ejemplo, a otra provincia deberá darse de alta y abonar el impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia.
arte del reclamo se centra en que las autoridades adopten la visión de la OCDE y la Comisión Europea, que refieren a una "presencia digital significativa" para establecer el principio de tributación respecto del comercio electrónico. Esto actualmente solo se adoptan parcialmente.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.