
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La cumbre tendrá lugar en General Las Heras. También participará el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Cuáles serán los ejes del encuentro.
Argentina11/08/2022El ministro de Economía Sergio Massa y el secretario de Agricultura Juan José Bahillo se reunirán con la mesa de enlace este viernes al mediodía en Las Heras. Los ejes serán la brecha cambiaria, la liquidación de divisas ante el drenaje de reservas y las retenciones a las exportaciones.
De parte del Gobierno el secretario de Agricultura y Ganadería Juan José Bahillo adelantó sus planes de tener “un esquema más simplificado y más sencillo” para el “dólar soja”, la medida anunciada por el Banco Central para alentar la liquidación de divisas.
Bahillo explicó que impulsan cambios “en la modalidad de liquidar la soja” y que “hay una decisión política de mejorar ese trámite”, de manera de incentivar a los productores a cambiar las divisas.
El secretario de Agricultura dijo que desde el Gobierno trabajan para “generar credibilidad y confianza para que el campo liquide las cosechas, dar previsibilidad y generar herramientas para que sean más accesibles a los productores”, en declaraciones a Radio Rivadavia.
Los reclamos del campo al Gobierno
Entre los reclamos del campo están los del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes, que pidió una baja gradual de los derechos de exportación (DEX) sobre los granos, en declaraciones a TN: “Consideramos que es necesario dar una señal, implementando un cronograma de eliminación de las retenciones hasta legar a cero. Las cuatro entidades (CRA, SRA, FAA y Coninagro) estamos convencidas de lo mismo”.
Chemes adelantó que no tienen elaborado un esquema de rebaja, sino que quieren escuchar la propuesta oficial y en base a eso negociar una disminución: “Creemos que tiene que darse una reducción. Aunque no sea por el total de las retenciones, sí por al menos una parte de forma inmediata”.
El presidente de CRA habló de la necesidad de eliminar la brecha cambiaria: “Para nosotros funciona como una retención encubierta, porque vendemos (en pesos) al dólar oficial y a los insumos tenemos que pagarlos a un valor muy similar al blue”.
Chemes dijo que prefiere esperar la propuesta del Gobierno, pero no descartó aceptar un desdoblamiento cambiario siempre que no perjudique “al normal funcionamiento comercial”, aunque aclaró que lo ideal sería una unificación del tipo de cambio.
El presidente de CRA criticó el “dólar soja”, que dijo no incentiva a los agricultores a acelerar las ventas de granos: “Es difícil convencer a un productor que se deshaga de los granos para poner la plata en un banco, en momentos donde reina la incertidumbre. Además los productores prácticamente no tienen granos guardados, y lo poco que puedan tener es para conservar el poder de compra y afrontar los gastos en insumos o pagar los arrendamientos, de cara a la próxima campaña”.
TN
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.