
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
El Ministro provincial analizó los cambios en el Gabinete Nacional a partir de la oficialización de los cambios. Las expectativas del sector productivo y apuntó a la “previsibilidad” de la que carece la gestión del presidente Fernández. Salta está en un “despertar productivo”, indicó.
Política04/08/2022El Ministro de Producción y Desarrollo de la Provincia Martín de los Ríos analizó la realidad económica y política del país en virtud de las nuevas medidas anunciadas por Sergio Massa a cargo del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación en Casa Rosada. Indicó que la política es el “reflejo” de la economía, y en Argentina no hay previsibilidad ni seguridad jurídica que genere confianza en los inversores.
Advirtió que los cambios van a generar molestias en los sectores involucrados, la llamada “frazada corta”, pero hay que “salir de las excusas“, agregó.
Asimismo, De los Ríos adelantó que el cambio de persona en la cartera económica no servirá de nada si se insiste con los “fanatismos ideológicos”; así, la situación económica del país no cambiará.
Por otro lado, el funcionario se refirió a la situación en la provincia “Salta está floreciendo a un despertar productivo”, y agregó que esto se debe a la previsibilidad, al trabajo junto a todos los sectores, y a la seguridad jurídica que genera confianza.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.