
El ministro aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que la mantendrá operando dentro de bandas establecidas.


El organismo conducido por Mercedes Marcó del Pont avanza con la asignación de las primeras fechas de acreditación del 35% correspondientes a las compras realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021
Economía28/07/2022
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó las primeras fechas de acreditación de los montos correspondientes a la devolución del 35% por operaciones en dólares a cuenta de Ganancias/Bienes Personales, se trata de uno de los recargos en el denominado dólar solidario o dólar turista.
Las sumas definidas en base a las transacciones reclamadas por la divisa norteamericana para ahorro, tarjetas de crédito y adquisición de pasajes o servicios en el exterior a través de agencias de turismo durante el ejercicio 2021, ya pueden consultarse desde la plataforma oficial, según indica la Resolución General 4815.
Cómo consultar la fecha del pago de la devolución del 35% del dólar AFIP
Ingresar a la web oficial de AFIP con CUIL y Clave Fiscal.
Dirigirse a la opción "Pago Devoluciones". En el caso que no se encuentra activo dentro de las alternativas de servicios, se deberá agregar desde la barra de búsqueda en la parte superior;
Al ingresar, hacer clic en el acceso "Devoluciones" en la parte superior y aparecerá la tabla final donde aparece el monto en detalle ya aprobado.
Qué se necesita para solicitar la devolucion del dólar AFIP
Con carácter previo a efectuar la solicitud de devolución, los sujetos debieron:
Contar con CUIT y clave fiscal
Informar ante AFIP la CBU de la cuenta bancaria en la cual se podría acreditar la devolución solicitada
A quienes sí se les paga el Dólar AFIP
Los sujetos a quienes se les hubiera practicado una percepción, que no sean contribuyentes del impuesto a las ganancias ni del impuesto sobre los bienes personales y que, por este motivo, se encuentren imposibilitados de realizar su cómputo, pudieron solicitar la devolución del importe, "una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción", repasa AFIP en su sitio web.
Diario UNO

El ministro aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que la mantendrá operando dentro de bandas establecidas.

La industria manufacturera no pudo sostener el rebote de agosto y volvió a arrojar una caída mensual en septiembre, mes atravesado por las elecciones en la provincia de BsAs y una fuerte inestabilidad financiera.
Luego del fuerte rally alcista que vivieron los activos financieros durante la semana pasada, los inversores reacomodaron sus carteras. Hubo una caída de los bonos y las acciones argentinas, una tendencia que vuelve a repetirse.

El IPC porteño acumula un alza de 25,3% en los primeros diez meses del año, impulsado por alimentos, vivienda, transporte y salud, según el informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la ciudad.

El estudio del laboratorio Pensar Lab muestra que 9 millones se autoperciben dentro del grupo, aunque sus ingresos los ubican en sectores bajos. La percepción y los hábitos, claves en la confusión.

Un estudio de Pensar Lab reveló que cuatro de cada diez creen vivir peor que sus padres y dos tercios se ubican en los escalones más bajos de la clase media.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.