
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
El dirigente y rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), Carlos Morello, se despegó de las acusaciones en su contra por realizar actos proselitistas fuera del período de campaña que habilita la ley.
Política27/07/2022“No conozco, no estoy haciendo campaña para ningún cargo”, aseguró por Aries el dirigente al ser consultado sobre la denuncia que el abogado Rodolfo Anachuri realizó en su contra por la distribución de folletos con su imagen y la leyenda “Estamos haciendo lo que hace falta”.
“Para las elecciones falta muchísimo. No conozco que estemos haciendo campaña electoral de ningún modo”, enfatizó afirmando que está involucrado solo en la gestión de la Universidad. “Debería conocer de qué se trata el material que se está repartiendo, pero no estamos difundiendo nada, menos candidaturas. No conozco de ninguna campaña que se esté desarrollando”, aseguró Morello.
Por otra parte, consultado sobre el presupuesto con el que cuentan en la UPATecO, precisó que se trata de 60 millones de pesos anuales “teniendo en cuenta los cursos y los sueldos del personal administrativo”.
Al respecto, explicó: “Nosotros no tenemos docentes en el sentido estricto de la palabra. Tenemos formadores que se contratan para trabajos puntuales por el período que dura el curso. Una vez que termina, si se dicta de nuevo, se llama otra vez a selección de formadores”.
Indicó que se solicitó un presupuesto para los talleres de oficios y tecnología para el segundo semestre por 20 millones de pesos, aunque ello no contempla los sueldos del personal administrativo, monto que ya estaba presupuestado.
En cuanto a su sueldo, señaló que es el equivalente al de un secretario de Estado. “No sé todavía cuánto será”, dijo pese a que su designación se oficializó a fines de mayo. Finalmente señaló que cobró un monto, “mitad del Ente Regulador, mitad de acá”, por un total de 250 mil pesos.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
Las autoridades nacionales desestimaron en todo momento el impacto de la medida de fuerza convocada por la CGT y el Gabinete se mostró trabajando.
El mandatario porteño apuntó contra la Nación por una deuda que, según dijo, impide ejecutar obras clave. También criticó al oficialismo por falta de diálogo y respaldo legislativo en la Ciudad.
El candidato a concejal, Ricardo Barreira lamentó la falta de conducción del PJ local y cuestionó el acompañamiento legislativo de referentes nacionales salteños a las medidas del Ejecutivo.
Violeta Gil y Julio Quintana, candidatos a diputada y senador respectivamente, propusieron revertir las prioridades económicas de la provincia en defensa de los trabajadores
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.