
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
El funcionario porteño habló de trabas, impuestos y brechas en uno de los sectores que más trabajo generan en la Argentina
Economía19/07/2022En la apertura de una nueva edición de la Exposición Rural, el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó sin decirlo directamente contra el Gobierno y contra la relación que mantiene con el campo: “En estos momentos del mundo donde la demanda de alimentos está creciendo tenemos la preocupación porque el sector está como maniatado, frenado, no se explota y solo hay trabas”.
“Hay problemas con los impuestos, brechas, una maraña burocrática con un sector que genera divisas hoy tan necesarias”, prosiguió el funcionario porteño, y resaltó: “Esas trabas no dejan explotar el potencial del campo. Cada vez que el campo saca un poco la cabeza le suben los impuestos”.
Rodríguez Larreta abogó asimismo, frente a los miembros de la Mesa de Enlace y del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani, por la creación de “un plan que le dé certidumbre” al sector agropecuario. “El mundo necesita lo que la Argentina produce, pero el Gobierno no lo ve”, reclamó el funcionario.
“El primer punto de ese plan tiene que ser que haya estabilidad macroeconómica. Sin ella no hay nada porque se hace imposible prever a largo plazo”, comenzó enumerando Rodríguez Larreta. También habló de “reglas claras de juego” que sean previsibles y se mantengan en el tiempo, que se potencie la infraestructura y que exista una política “muy agresiva y firme de comercio con el mundo para conseguir inversiones, obtener materias primas”.
Luego, en declaraciones a la prensa, Rodríguez Larreta dijo que no fue convocado para reunirse con la ministra Silvina Batakis en la jornada de ayer. Al ser consultado si pedirá una reunión con ella, el jefe comunal porteño respondió que “no, para nada, hasta que el Gobierno presente un plan”.
Sobre la inflación dijo que lo ve “con altísima preocupación”. “La gente no llega a fin de semana y afecta a los sectores más vulnerables. El gobierno se empecina de no tener un plan y el presidente incluso se jacta de no tenerlo”, apuntó Rodríguez Larreta, que reclamó que “hay que sacar los intermediarios porque nadie los eligió”, al referirse a las manifestaciones sociales callejeras que se anunciaron para mañana. “El Gobierno debe controlar los accesos a la ciudad”, dijo.
Inauguración de la Exposición Rural
“El campo es una síntesis del trabajo de la Argentina. Es uno de los motores del potencial enorme de crecimiento que tiene el país”, resaltó ante la audiencia y tras la presentación del toro Nicanor, el primer animal en ingresar al predio de la Sociedad Rural en el barrio porteño de Palermo. La exposición rural podrá ser visitada a partir del próximo jueves y hasta el 31 de julio, de 9 a 20.
Con este acto, se dio inicio formal a la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Nicanor es un toro perteneciente a la cabaña La Cotidiana-Chenaut, del partido bonaerense de Capilla del Señor. El animal es un doble campeón del mundo, de la raza Limousin.
La Nación
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.